*Participaron más de 300 alumnos de nueve universidades de La Paz
Proporcionar a las y los a los jóvenes información sobre la prevención y el uso correcto de las tecnologías, de las aplicaciones en redes sociales y la inteligencia artificial, para prevenir la ocurrencia de ciberdelitos a las a los que están expuestos, fue el objetivo del Foro de Ciberseguridad “Red Flags Digitales: Navegar Seguro en Tiempos Conectados”, realizado este martes en el Colegio Anáhuac.
Pedro Alba Susarrey, director de Prevención del Delito y Servicio a la Comunidad, de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), destacó el interés y estrecha coordinación con la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), en Baja California Sur y las diferentes universidades para la realización del evento que contó con la exposición de expertos en el tema de ciberseguridad, quienes advirtieron sobre las formas más frecuentes que utilizan los delincuentes para consumar los ilícitos y cómo protegerse de ellos.
Jorge Peñuñuri Pantoja, presidente de la mesa de seguridad de COPARMEX Nacional, disertó sobre la extorsión telefónica, delito a través del cual los delincuentes obtienen cantidades millonarias anualmente en detrimento de las empresas y familias del país, por lo Confederación, que agremia a más de 32 mil negocios, trabaja en iniciativas de reforma al marco legal, para que se homologue en el país, este ilícito.
Así mismo, dictaron conferencias para disertar sobre los ciberdelitos y las redes sociales, Pedro Alba Susarrey, José Carlos Peña Reyes, Agente Estatal de Investigación Criminal División Cibernética de la PGJE y Aidé Guadalupe Amador Alameda, de la Policía Estatal Preventiva.
Al finalizar de las conferencias efectuaron una Mesa de Diálogo Interactiva, en la que hubo una basta participación para disipar dudas y reafirmar lo aprendido.
Asistieron autoridades estatales, federales, representantes de seguridad, y estudiantes de: la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Benemérita Escuela Normal Urbana “Prof. Domingo Carballo Félix”, Universidad Mundial Escuela Normal Superior “Prof. Enrique Estrada lucero”, Universidad de Tijuana Escuela Superior de Cultura Física “Prof. Ramon Pozo Méndez”, Instituto
Tecnológico de La Paz, Universidad Pedagógica Nacional y Universidad Tecnológica de La Paz.
El director de Prevención del Delito de la PGJE y el Paul Valdiviezo Pérez, presidente de COPARMEX BCS agradecieron la asistencia y participación al Foro de Ciberseguridad “Red Flags Digitales: Navegar Seguro en Tiempos Conectados”, que se buscará sea replicado en todo el todo el estado, y dada su importancia, en otras entidades del país.