ADVERTISEMENT
  • INICIO
  • ANUNCIATE
  • SUSCRIBETE
martes, mayo 13, 2025
  • Login
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
No Result
View All Result
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home UNIVERSIDADES

UABCS Los Cabos conmemora el Día Mundial de los Humedales con actividades de avistamiento de aves y educación ambiental

by Ivan Fisher
febrero 7, 2025
in UNIVERSIDADES
0
UABCS Los Cabos conmemora el Día Mundial de los Humedales con actividades de avistamiento de aves y educación ambiental
2
SHARES
30
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del Día Mundial de los Humedales, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), a través de su Laboratorio para la Conservación del Hábitat y Especies Clave en la Extensión Académica Los Cabos, participó en una serie de actividades organizadas en colaboración con la Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna (REBIOSLA), la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente y la Delegación de Miraflores.

El evento tuvo lugar en los alrededores de la Presa Boca de la Sierra, donde se llevó a cabo una jornada de avistamiento de aves en un entorno natural privilegiado. Durante el recorrido, las personas participantes lograron identificar un total de 17 especies, destacando la presencia de Playero Alzacolita, Garza Blanca y Cerceta Alas Azules. 

Además de la observación de aves, las y los asistentes se dieron a la tarea de realizar labores de limpieza en el sitio, recolectando basura con el propósito de contribuir a la conservación del humedal y sus alrededores.

Como parte del programa, se llevó a cabo una Feria Fotográfica en la Plaza Boca de la Sierra, donde se exhibieron imágenes de la diversa fauna presente en la REBIOSLA. También se instalaron stands de educación ambiental con la participación de instituciones como la Comisión Nacional Forestal, el Área de Protección de Flora y Fauna Cabo San Lucas, el Parque Nacional Cabo Pulmo y la propia REBIOSLA, además de contar con la presencia de productores locales que exhibieron sus productos.

En este mismo marco, en coordinación con la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente y el personal del Área de Protección de Flora y Fauna de Cabo San Lucas, se realizó otro jornada de observación de aves en el Estero San José, donde se registraron 37 especies diferentes, incluyendo aves playeras, acuáticas y algunas especies regionales, reafirmando la importancia de estos ecosistemas para la biodiversidad. 

Posteriormente, en la Casa de la Cultura de San José, personal del Área de Protección de Flora y Fauna de Cabo San Lucas expusieron temas sobre los Sitios Ramsar. Además, se llevó a cabo la proyección del documental de la Mascarita Peninsular, donde el responsable del Laboratorio para la Conservación del Hábitat y Especies Clave en UABCS Los Cabos, Dr. Émer García de la Puente Orozco, habló sobre la importancia de la conservación de esta especie, endémica de los oasis de Baja California Sur y su hábitat. 

El Dr. Émer García agradeció a las instituciones organizadoras, así como a la comunidad de observadores de aves y visitantes que se sumaron a esta jornada de concienciación ambiental, clave para conocer la amplia diversidad de especies y las formas en que todas y todos podemos contribuir para preservar el valioso patrimonio natural que tenemos. 

Asimismo, destacó la participación e iniciativas que la universidad impulsa en la materia, como parte de ese compromiso que tiene con la responsabilidad social, la educación, conservación y fomento de la cultura ambiental, promoviendo el conocimiento y la protección de los ecosistemas en Baja California Sur.

Ivan Fisher

Ivan Fisher

Next Post
Trabaja el Gobierno del Estado por una gestión eficaz de recursos públicos

Trabaja el Gobierno del Estado por una gestión eficaz de recursos públicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Clima

Mas recientes

  • SENTENCIA DE MÁS DE 22 AÑOS DE PRISIÓN OBTIENE PGJE CONTRA CULPABLE DE VIOLACIÓN EQUIPARADA
  • CONSEJOS DISTRITALES DEL INE EN BCS RECIBEN BOLETAS Y DOCUMENTACIÓN PARA EL VOTO ANTICIPADO
  • GRAN CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LAS MADRES EN SANTA ROSALÍA
  • OBTIENE PGJE VINCULACIÓN A PROCESO POR DAÑOS CULPOSOS EN CABO SAN LUCAS
  • Contribuye el personal de enfermería a continuar como un estado con alta esperanza de vida: SSA
El Pueblo Tve!

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Enlaces del sitio

  • Acerca de nosotros
  • Anuncios
  • Servicio Social

Síguenos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In