ADVERTISEMENT
  • INICIO
  • ANUNCIATE
  • SUSCRIBETE
miércoles, mayo 14, 2025
  • Login
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
No Result
View All Result
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home AYUNTAMIENTO DE LA PAZ

Milena Quiroga firma convenio para la instalación de la Mesa Violeta en Loreto

by Ivan Fisher
enero 21, 2025
in AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
0
Milena Quiroga firma convenio para la instalación de la Mesa Violeta en Loreto
2
SHARES
34
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

*A seis meses de su instalación en La Paz, se han logrado seis prisiones preventivas y una vinculación a proceso

Con la firma del convenio para la instalación de la Mesa Violeta en Loreto, ya son tres los municipios de Baja California Sur que replican la iniciativa implementada por la Alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero. Este esfuerzo tiene como objetivo reforzar la prevención de los delitos de violencia de género, abordando sus causas y garantizando la atención integral de los casos mediante acciones concretas y plazos definidos para asegurar justicia.

Durante su intervención, la Presidenta Municipal de La Paz destacó el compromiso del Gobernador Víctor Castro Cosío, impulsor del programa “Párale a la Violencia”, enfocado en visibilizar y erradicar este problema. Asimismo, reiteró su apoyo a la Alcaldesa de Loreto, Paz Ochoa Amador, celebró su esfuerzo por disminuir los índices de violencia y salvaguardar la integridad de las loretanas.

Por su parte, el Procurador General de Justicia del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, informó que en 2024 se registraron 25 mil denuncias en la entidad, de las cuales el 28% correspondieron a casos de violencia de género. Ante este panorama, el Gobierno Municipal de La Paz ha intensificado la capacitación de los cuerpos policiales para identificar y canalizar estos casos al Centro de Justicia para las Mujeres.

“Hemos capacitado a nuestros elementos para que puedan identificar cuando se trata de violencia de género, porque no se puede tratar igual. Necesitamos organizarnos para construir una sociedad libre y confiada. Queremos asegurarnos de que ninguna víctima quede sin atención y que ningún agresor quede impune. Ese es el propósito de la Mesa Violeta, y lo estamos logrando, porque conocemos los nombres y apellidos de las víctimas y sus agresores, así como el estado de cada caso”, expresó Milena Quiroga.

Entre las acciones derivadas de la Mesa Violeta destaca la ampliación del horario de atención en el Centro de Justicia para las Mujeres, que ahora opera las 24 horas, los siete días de la semana. Además, se han integrado psicólogos al equipo y se habilitó una oficina móvil para extender los servicios a más comunidades.

La Alcaldesa subrayó que, a seis meses de la instalación de la Mesa Violeta en La Paz, se han logrado avances significativos: seis prisiones preventivas para agresores, una vinculación a proceso y dos casos próximos a resolverse.

Previo a concluir el protocolo, Paz Ochoa manifestó que es una responsabilidad conjunta el buscar acciones que aminoren estos índices y la llegada de la Mesa Violeta permitirá el análisis de muchas situaciones y un llamado a la acción para asegurar justicia y libertad. 

Finalmente, Milena Quiroga agradeció el respaldo de la Diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez, quien presentó una iniciativa en el Congreso del Estado para replicar este modelo en todos los municipios. Asimismo, reconoció el apoyo de la magistrada del Tribunal Superior de Justicia, Claudia Jeanette Cota Peña, y de la Presidenta del DIF Estatal, Patricia López Navarro, quien ha sido una aliada clave en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

Ivan Fisher

Ivan Fisher

Next Post
Se realizan en La Paz con éxito las eliminatorias de atletismo y karate

Se realizan en La Paz con éxito las eliminatorias de atletismo y karate

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Clima

Mas recientes

  • SENTENCIA DE MÁS DE 22 AÑOS DE PRISIÓN OBTIENE PGJE CONTRA CULPABLE DE VIOLACIÓN EQUIPARADA
  • CONSEJOS DISTRITALES DEL INE EN BCS RECIBEN BOLETAS Y DOCUMENTACIÓN PARA EL VOTO ANTICIPADO
  • GRAN CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LAS MADRES EN SANTA ROSALÍA
  • OBTIENE PGJE VINCULACIÓN A PROCESO POR DAÑOS CULPOSOS EN CABO SAN LUCAS
  • Contribuye el personal de enfermería a continuar como un estado con alta esperanza de vida: SSA
El Pueblo Tve!

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Enlaces del sitio

  • Acerca de nosotros
  • Anuncios
  • Servicio Social

Síguenos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In