ADVERTISEMENT
  • INICIO
  • ANUNCIATE
  • SUSCRIBETE
jueves, mayo 15, 2025
  • Login
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
No Result
View All Result
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home CONGRESO DEL ESTADO

Aprueba el pleno del Congreso reformas en materia de violencia institucional

by Ivan Fisher
julio 19, 2024
in CONGRESO DEL ESTADO
0
Aprueba el pleno del Congreso reformas en materia de violencia institucional
2
SHARES
32
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Se reforma los artículo 9, 49, 50 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado para calificar como graves las acciones y omisiones consideradas como violencia política en contra de las mujeres
  • Serán los órganos internos de control las autoridades responsables de la investigación ante quienes denuncien faltas administrativas

La XVI Legislatura del Congreso del Estado aprobó establecer en la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de BCS las siguientes conductas: I) Negarse a recibir una denuncia por violencia hacia una o varias mujeres; II) Obstaculizar la investigación de hechos delictivos denunciados en contra de mujeres; III) Discriminar con acto u omisión a una o varias mujeres; IV) Obstaculizarle el desempeño de su trabajo en razón de su género a una; V) Incumplir el principio de paridad en la designación del personal, descritas en el artículo 9° de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para Baja California Sur, a fin de que constituyan expresamente una falta administrativa de abuso de funciones.

Lo anterior, con el objeto de prevenir, sancionar y erradicar la violencia institucional, dentro de los tres poderes del Estado y los ayuntamientos, en el ámbito de sus respectivas competencias, por lo que, deberán realizarse las adecuaciones correspondientes en materia administrativa y proporcionarán la capacitación que requieran sus servidores públicos, a fin de que en ejercicio de sus funciones estos sean capaces de asegurar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, tal y como lo planteó la iniciadora en su exposición de motivos, diputada María Luisa Ojeda González (PRD).

Así mismo se concierta promover las acciones conducentes para sancionar las conductas violentas ejercidas por servidores públicos y reparar el daño infligido a las afectadas, así como vigilar la aplicación de los artículos 31 y 32 de la Constitución Política del Estado de Baja California Sur.

Las Comisiones Permanentes Unidas de Puntos Constitucionales y de Justicia, y de Igualdad de Género dictaminaron incluir a los órganos internos de control, como autoridades ante quienes podrán denunciarse las faltas administrativas y de igual forma que estas, deberán proceder en los términos ordenados por el artículo 11 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y municipios de BCS.

Ivan Fisher

Ivan Fisher

Next Post
Crean el Comité para Prevenir y Atender Actos de Violencia de Género en el Congreso de BCS

Crean el Comité para Prevenir y Atender Actos de Violencia de Género en el Congreso de BCS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Clima

Mas recientes

  • Sesionan primera reunión de la Junta de Gobierno del Centro de Conciliación Laboral
  • Colocarán en próxima jornada de empleo por la seguridad más de 200 vacantes
  • Autoridades de BCS trabajan en acciones de ejecución penal y reinserción social
  • Trabaja BCS en una Guía Consultiva de Desempeño del INAFED
  • Escuchar para lograr la legitimidad social desde la Comisión Especial Plural Coadyuvante: Sergio Ricardo Huerta Leggs
El Pueblo Tve!

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Enlaces del sitio

  • Acerca de nosotros
  • Anuncios
  • Servicio Social

Síguenos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In