ADVERTISEMENT
  • INICIO
  • ANUNCIATE
  • SUSCRIBETE
sábado, mayo 24, 2025
  • Login
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
No Result
View All Result
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home IMSS

Más de 100 mil consultas y dos mil 500 cirugías durante la 7ª Jornada Nacional de Recuperación de Servicios del IMSS

by Ricardo Del Rio
septiembre 13, 2021
in IMSS, NOTICIAS
0
Más de 100 mil consultas y dos mil 500 cirugías durante la 7ª Jornada Nacional de Recuperación de Servicios del IMSS
2
SHARES
25
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Del 10 al 12 de septiembre también se realizaron tres trasplantes renales y dos de córnea; se completaron dos mil 491 esquemas de vacunación, entre otras acciones.
  • Participó personal directivo de la Dirección de Prestaciones Médicas; los servicios que se brindaron cumplieron con estrictos protocolos de seguridad e higiene para evitar contagios de COVID-19.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo la 7ª Jornada Nacional de Recuperación de Servicios, a través de la cual del 10 al 12 de septiembre en los que, sumado a la operación habitual y programada de las unidades médicas, se dio prioridad a la atención de especialidades pendientes en consulta externa y cirugía, por motivo de la pandemia de COVID-19.

En dicho periodo, con la participación de 32 Oficinas de Representación del IMSS en los estados y de 23 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) se realizaron dos mil 537 cirugías, 17 mil 779 consultas de especialidad y 139 mil 157 de Medicina Familiar, además de tres trasplantes renales y dos de córnea.

En Acciones Preventivas Integradas, se efectuaron cinco mil 293 mastografías, siete mil 117 exploraciones clínicas de mama, 15 mil 321 detecciones de diabetes mellitus, 20 mil 845 de hipertensión arterial, tres mil 897 de cáncer cérvico – uterino, más de 200 detecciones para virus de hepatitis C, más de 125 detecciones para el virus de la inmunodeficiencia humana, además de completar dos mil 491 esquemas de vacunación.

En continuidad a la estrategia “120 días de recuperación de servicios de salud” implementada por la Dirección de Prestaciones Médicas, se practicaron las intervenciones quirúrgicas de mayor demanda en Cirugía General, Plástica y Reconstructiva y de Tórax y Cardio; en Ginecología, Oncología Quirúrgica, Obstetricia, Traumatología y Ortopedia y Urología.

Respecto a las principales atenciones en especialidades, se brindaron en los servicios de Cardiología, Cirugía General, Ginecología, Hematología, Medicina Interna, Oftalmología, Oncología, Otorrinolaringología, y Traumatología y Ortopedia.

Durante la 7ª Jornada Nacional de Recuperación de Servicios participó personal de la Dirección de Prestaciones Médicas. Los servicios médicos que otorgó el IMSS cumplieron estrictos protocolos de seguridad e higiene para salvaguardar la salud de derechohabientes y personal de salud.

Con un total de 17 unidades médicas (14 de Medicina Familiar y tres hospitales), la representación del Seguro Social en Tlaxcala participó en la 7ª Jornada Nacional de Recuperación de Servicios Ordinarios.

La titular de la Coordinación Técnica de Programas de Enfermería  del IMSS, Fabiana Zepeda Arias, destacó las atenciones en consulta externa, así como las acciones de medicina preventiva PrevenIMSS, en los que participó personal directivo de las unidades médicas.

Explicó que en los Hospitales Generales de Zona (HGZ) No. 1, La Loma; los Hospitales Generales de Subzona (HGSZ) con Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 8 y con UMF No. 2 de Apizaco, registraron un total de 36 consultas de Oftalmología y 19 cirugías generales y oftalmológicas.

Destacó que en las 14 Unidades de Medicina Familiar de la entidad se brindaron mil 530 atenciones entre consultas de medicina familiar, detecciones y orientaciones en nutrición y Plato del Buen Comer, técnicas de lavado de manos, sana distancia y uso correcto del cubrebocas, además de detección temprana de diabetes, hipertensión arterial, cáncer cérvico-uterino y de mama.

En Baja California Sur se fortaleció la recuperación de servicios con el apoyo de tres médicos internistas, dos traumatólogos y un internista que acudieron a Santa Rosalía, Vizcaíno, Guerrero Negro e Isla de Cedros; además, se realizó la Jornada de colocación lente intraocular en el HGSZ No. 38 de San José del Cabo, con una meta de cumplimiento del 128 por ciento.

En la representación Estado de México Oriente 45 UMF aplicaron métodos de Planificación Familiar de Alta Continuidad en mujeres en edad fértil y con prioridad en aquellas con alguna patología crónica; se realizaron 29 procedimientos de vasectomía sin bisturí y 32 oclusiones tubarias bilaterales en cuatro hospitales; 60 consultas a pacientes con enfermedad renal crónica y 13 procedimientos quirúrgicos para colocar catéteres de Tenckhoff.

En Sinaloa se realizó una jornada de Vacunación en menores de ocho años en una plaza comercial de Culiacán, que resultó en la aplicación de cuatro mil 235 dosis; se efectuaron 287 detecciones de peso y talla, y la entrega del mismo número de Cartillas de actividad física y alimentación correcta. El HGZ No. 3 llevó a cabo su primer trasplante renal, para ayudar a mejorar la calidad de vida de una paciente femenina de 31 años.

En la UMAE Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza realizaron 34 cirugías en Urología con toma de biopsias de próstata para detección de cáncer, así como Cirugía General con operaciones de cabeza y cuello y helioplastia; en Neurocirugía, la resección de macro adenoma de hipófisis y cirugía cardiotorácica con pericardiectomía, y en hemodinamia se trataron siete pacientes isquémicos, y la colocación de cables de marcapasos.

En el Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 de la Ciudad de México se otorgaron 161 consultas extraordinarias de primera vez en Obstetricia y Ginecología, 25 cirugías (10 de Ginecología y 15 de Obstetricia) y 12 citas de Colposcopia. En cooperación con la Coordinación de Innovación en Salud se realizaron 201 pruebas de para detección de Hepatitis C y 125 para VIH.

En la UMAE Hospital de Pediatría del CMN Occidente, en Jalisco, se realizaron ocho cirugías de manera extraordinaria, con la participación del jefe de Otorrinolaringología y el coordinador de turno de la Jornada Acumulada, quien es traumatólogo; además se realizaron 22 estudios y procedimientos de servicios auxiliares de Diagnóstico. Se otorgaron 40 consultas de manera extraordinaria.

En esta estrategia participó personal del Instituto de base y de confianza, con objetivo de brindar una atención centrada en el paciente, que permite cuidar la salud y bienestar de las y los derechohabientes.

Ricardo Del Rio

Ricardo Del Rio

Next Post
Armida Castro inauguró la rehabilitación total de 4 comandancias que tenían 10 años sin ser remodeladas

Armida Castro inauguró la rehabilitación total de 4 comandancias que tenían 10 años sin ser remodeladas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Clima

Mas recientes

  • 💢ISSSTE BCS participa en el 🔹1er Foro Nacional de Educación Inicial en la UABCS
  • Desde Mulegé, concluimos los foros universitarios sobre la eliminación del fuero en BCS: Diputada Guadalupe Vázquez
  •  Armonizan Ley de Inclusión de PCD en términos de tipos de discapacidad
  •  Elevada a rango constitucional la relación laboral poderes públicos – trabajadores
  • Proponen actualizar los Atlas Estatal y Municipal para la prevención y atención de desastres
El Pueblo Tve!

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Enlaces del sitio

  • Acerca de nosotros
  • Anuncios
  • Servicio Social

Síguenos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In