ADVERTISEMENT
  • INICIO
  • ANUNCIATE
  • SUSCRIBETE
miércoles, mayo 14, 2025
  • Login
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
No Result
View All Result
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Nacional

Regreso a clases presenciales: ¿Qué pasa si decides no mandar a tu hijo o hija a la escuela?

by Ricardo Del Rio
agosto 21, 2021
in Nacional
0
Regreso a clases presenciales: ¿Qué pasa si decides no mandar a tu hijo o hija a la escuela?
4
SHARES
60
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¡Ojo! Deberás inscribir al menor en el nivel educativo que le corresponda para este ciclo escolar 2021-2022.

Las y los estudiantes de México regresarán a clases presenciales el 30 de agosto. Pero, ¿qué pasa si decides no enviar a tu hijo o hija a la escuela?

Ante ello, este viernes se publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que establece que los padres y madres de familia o tutores que de forma voluntaria opten por no llevar a su menor hija, hijo al servicio educativo presencial, deberán inscribirlos o reinscribirlos en el nivel y grado educativo que corresponda.

Asimismo, una vez que se incorpore a clases presenciales se realizará una valoración diagnóstica con objeto de conocer su nivel de aprovechamiento escolar. Esto responde a las normas de control escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

“Las autoridades reportarán a la Autoridad Educativa Federal el número de educandos registrados en esta modalidad, con objeto de revisar el grado de población escolar que se encuentra bajo este supuesto durante el ciclo escolar 2021-2022”, se lee en el documento.

Si es posible, las autoridades educativas podrán brindar seguimiento y atención a los menores que optaron por no retornar a las aulas, priorizando a aquellos que se ubican en zonas de alta y muy alta marginación.

Ante esto, se establecerá un plan de trabajo individualizado que incluye el otorgamiento de materiales, orientaciones, ejercicios, actividades y todo aquello que pueda apoyar e incentivar a las y los educandos en su progreso y tránsito en el Sistema Educativo Nacional.

“Se privilegiará el acompañamiento cercano de las escuelas indígenas, de educación especial, telesecundarias, telebachilleratos y centros educativos Conafe, así como aquellas escuelas ubicadas en zonas de alta y muy alta marginación”, señaló la SEP.

En la inscripción, la entrega de la totalidad de la documentación se realizará durante los tres primeros meses del ciclo. Sin embargo, los datos personales del educando, de la madre, padre de familia o tutor a efecto de establecer contacto inmediato en casos de emergencia.

En tanto, la reinscripción se realizará de manera automática al grado que corresponda.

Asimismo, la dependencia reiteró que la “reanudación de las actividades del servicio público educativo de forma presencial será responsable y ordenada”.

Con información de el financiero

Ricardo Del Rio

Ricardo Del Rio

Next Post
¿Qué pasa si tomo alcohol después de vacunarme contra COVID?

¿Qué pasa si tomo alcohol después de vacunarme contra COVID?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Clima

Mas recientes

  • Se suma Ayuntamiento de Los Cabos a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones
  • Alcalde Christian Agúndez reconoce la doble labor de las mamás trabajadoras como servidoras públicas y jefas de familia
  • Participa Instituto de las Mujeres de Los Cabos en primera sesión extraordinaria del GEPEA
  • Realiza alcalde Christian Agúndez análisis técnico ante inicio de obras de paso a desnivel en glorieta de Fonatur
  • Evalúan necesidades operativas de SIPINNA Los Cabos; buscan adecuar espacios para atención a la niñez 
El Pueblo Tve!

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Enlaces del sitio

  • Acerca de nosotros
  • Anuncios
  • Servicio Social

Síguenos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In