ADVERTISEMENT
  • INICIO
  • ANUNCIATE
  • SUSCRIBETE
sábado, mayo 24, 2025
  • Login
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
No Result
View All Result
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home CONGRESO DEL ESTADO

Proponen actualizar los Atlas Estatal y Municipal para la prevención y atención de desastres

by Ivan Fisher
mayo 23, 2025
in CONGRESO DEL ESTADO
0
Proponen actualizar los Atlas Estatal y Municipal para la prevención y atención de desastres
1
SHARES
14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • La proposición sugiere que se realice anualmente o cada tres años, dependiendo de la legislación y la naturaleza de los riesgos involucrados

Con la finalidad de promover una constante actualización en los Atlas Estatal y Municipales para la prevención y atención de desastres, el diputado Erick Ivan Agundez Cervantes, presentó al pleno, iniciativa mediante la cual se reforma la fracción IX del inciso a) del artículo 12, la fracción II del artículo 17 y las fracciones II y X del artículo 33; y se adiciona una fracción XI al artículo 33 todo a la Ley de Protección Civil y Gestión de Riesgos para el Estado y Municipios de Estado de Baja California Sur, para establecer como término, un año, para la actualización de los mismos.

En la exposición de motivos, le iniciador ejemplificó que, en el caso del municipio de La Paz, BCS, un atlas de riesgo podría identificar las áreas susceptibles a inundaciones costeras o sismos, lo que permitiría planificar la construcción de infraestructura resiliente a dichos eventos. Podría también indicar las rutas de evacuación más seguras y los lugares de reunión para la población en caso de emergencia. Además, señaló que el atlas ayudaría a tomar decisiones informadas sobre la ubicación de nuevas construcciones y la implementación de medidas de prevención.

Añadió al miso que, el Atlas de Riesgo es un sistema que sirve como base de conocimiento y de referencia del territorio y de los peligros que pueden afectar a la población y a la infraestructura cuidando el entorno sustentable, también es una herramienta que permite hacer una mejor planificación del Sistema Integral de Riesgos para contar con infraestructura más segura y de esta forma contribuir a la toma de decisiones para la reducción de riesgos de desastres, a través de la cultura de la autoprotección. “La actualización de los Atlas de Riesgo es crucial para garantizar la precisión de la información y facilitar la toma de decisiones en materia de prevención y mitigación de riesgos”, concluyó.

Ivan Fisher

Ivan Fisher

Next Post
 Elevada a rango constitucional la relación laboral poderes públicos – trabajadores

 Elevada a rango constitucional la relación laboral poderes públicos - trabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Clima

Mas recientes

  • Desde Mulegé, concluimos los foros universitarios sobre la eliminación del fuero en BCS: Diputada Guadalupe Vázquez
  •  Armonizan Ley de Inclusión de PCD en términos de tipos de discapacidad
  •  Elevada a rango constitucional la relación laboral poderes públicos – trabajadores
  • Proponen actualizar los Atlas Estatal y Municipal para la prevención y atención de desastres
  • Exhorta el Congreso a la SEP BCS a que atienda las necesidades de la Casa del Estudiante Sudcaliforniano
El Pueblo Tve!

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Enlaces del sitio

  • Acerca de nosotros
  • Anuncios
  • Servicio Social

Síguenos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In