*Actualmente hay 2,061 establecimientos registrados y tres carpetas de investigación en curso por delitos cometidos contra el erario y por fraude a la ciudadanía.
El H. XVIII Ayuntamiento de La Paz informa sobre los avances en el proceso de regularización del padrón de establecimientos con licencias para la venta y consumo de bebidas alcohólicas, el cual no había sido actualizado en más de 15 años, así como de las medidas penales y administrativas que se han llevado a cabo para garantizar la transparencia y el combate a la corrupción.
Esto deriva de una investigación iniciada en 2023, tras descubrirse una presunta red de corrupción al interior de la Dirección de Comercio, desde entonces el gobierno municipal encabezado por Milena Quiroga Romero ha llevado a cabo un proceso sin precedentes para regularizar este registro.
En el mes de junio del 2024, el padrón era de 1,945 licencias, las cuales fueron clasificadas en dos tipos, “A” con 752 permisos que fueron plenamente identificados, y “B” con 1,193 licencias que carecían de legalidad. Por este motivo, el XVII Ayuntamiento de La Paz y la administración actual han trabajo arduamente a través del Consejo Municipal de Giros Restringidos sobre Almacenaje, Distribución, Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas, y a casi un año de iniciar el proceso, se tiene un registro de 2,061 establecimientos que operan con licencias de alcohol.
Cabe recordar que, estas licencias deben ser aprobadas por el Consejo en mención y los propietarios tienen que acreditar el pago de sus contribuciones ante la Tesorería Municipal. En este sentido, la Directora de Comercio, Viridiana Ángel Cota explicó que, de la cifra anterior, 1,097 ya se encuentran en tipo “A”, es decir que cuentan con un origen identificable o aprovecharon los beneficios fiscales otorgados por el Ayuntamiento para poder adquirir una propia, y 964 tipo “B” aún no han sido regularizadas, sin embargo, hay más de 500 expedientes en espera de ser analizados para su regularización.
Aunado a esto, y con el propósito de incentivar la regularización del padrón tipo “B”, el Ayuntamiento de La Paz ha implementado diversos programas de descuentos, así como para obtener un permiso particular tras años de rentarlo, lo que no figura dentro de las normas de comercio local, todo esto con la finalidad de apoyar al ciudadano interesado en aclarar su situación y garantizar la transparencia de los procesos municipales.