*En la UABCS, la Escuela Normal Superior y en el COBACH 01
Con el objetivo de promover entornos más equitativos, empáticos y respetuosos, la Dirección Municipal de Inclusión del Ayuntamiento de La Paz ha llevado a cabo una serie de charlas en instituciones de educación superior, abordando temas como la neurodiversidad, la diversidad sexual y de género, y la inclusión educativa.
Entre los cursos más recientes, destacan los que fueron dirigidos a estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), donde el Director Municipal, Fabricio Arraut, impartió pláticas enfocadas en la comprensión del autismo, TDAH, dislexia, ansiedad y depresión, así como en el respeto a la diversidad sexual y el uso del lenguaje inclusivo.
Asimismo, en la Escuela Normal Superior se llevaron a cabo charla sobre inclusión y neurodivergencias, esta última, a cargo de la Psicóloga Mónica Yasmín, con el propósito de dotar a futuros docentes y tutores de herramientas para acompañar de forma sensible e informada a infancias con diferentes perfiles neurológicos. Durante la sesión, varios participantes compartieron experiencias personales, enriqueciendo el intercambio y fortaleciendo la conciencia colectiva sobre la diversidad neurológica.
De igual manera, se impartieron varias charlas a estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Sur (COBACH) Plantel 01, con temas sobre la neurodivergencia, mientras que el alumnado participó en dinámicas de empatía y reflexión, además de recibir materiales impresos y stickers con mensajes de inclusión.
Con estas jornadas, el Gobierno Municipal de La Paz refrenda su compromiso por impulsar una cultura de inclusión desde la formación profesional y el ámbito académico.