Ciudad de México | 24 de abril de 2025 — El Senado de la República dictamina este jueves una iniciativa que busca prohibir la propaganda política, ideológica o comercial extranjera en los medios de comunicación que operan en territorio nacional, como parte de la nueva Ley de Telecomunicaciones.
La propuesta, enviada por el Ejecutivo federal, fue turnada a las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes; y Estudios Legislativos. Esta ley establecería multas de hasta el 5% de los ingresos del concesionario o plataforma que difunda contenidos de gobiernos o entidades extranjeras con fines distintos a la promoción turística o cultural.
La reforma se da tras la difusión de spots del gobierno de Estados Unidos en medios mexicanos, los cuales criminalizaban a los migrantes. La propuesta excluye contenidos turísticos o culturales, pero busca evitar cualquier injerencia política en asuntos internos del país.
Además, se contempla que los concesionarios que colaboren con cobertura social puedan recibir descuentos en el pago por el uso del espectro radioeléctrico.
Legisladores de oposición, como Ricardo Anaya (PAN), han expresado su preocupación, advirtiendo que esta ley podría derivar en censura y control gubernamental sobre los medios de comunicación.
El dictamen podría ser aprobado la próxima semana en el Pleno del Senado y enviado a la Cámara de Diputados.
#SenadoMéxico
#LeyTelecomunicaciones
#PropagandaExtranjera
#LibertadDeExpresión
#ReformaMedios