Ciudad de México – 23 de abril de 2025.
En un giro inesperado dentro del proceso de elección popular del Poder Judicial, el Senado de la República detectó a 20 aspirantes a cargos judiciales con antecedentes relacionados a la liberación de personas vinculadas con el crimen organizado, específicamente narcotraficantes. La información fue confirmada por fuentes legislativas y publicada este miércoles por medios nacionales.
El hallazgo encendió las alertas entre las comisiones senatoriales, que ya analizan los mecanismos legales disponibles para frenar la postulación de estos perfiles antes del arranque formal del proceso electoral, que contempla la inédita votación ciudadana para ministros, jueces y magistrados el próximo 1 de junio.
➡️ ¿Qué descubrió el Senado?
La revisión de expedientes y sentencias reveló que al menos 20 de los más de 3 mil aspirantes emitieron resoluciones favorables a criminales de alto perfil, incluso cuando las carpetas de investigación contenían elementos probatorios sólidos.
➡️ ¿Qué viene ahora?
De acuerdo con lo informado, el Senado buscará tumbar estas candidaturas mediante un mecanismo extraordinario, sustentado en el principio de “interés superior de la justicia” y en las facultades otorgadas por la reciente reforma judicial.
➡️ Contexto electoral
Esta revisión se da en el marco de la elección judicial histórica que tendrá lugar este año, en la que se renovarán 850 cargos del Poder Judicial de la Federación, entre ellos jueces de distrito, magistrados de circuito, integrantes del Tribunal Electoral y hasta ministros de la Suprema Corte.
📌 El proceso ha generado controversia, ya que diversos sectores han advertido sobre la posible politización del Poder Judicial, y ahora se suma este escándalo de aspirantes presuntamente ligados al narcotráfico.
🗳️ La elección judicial está programada para el próximo 1 de junio, y será organizada y supervisada por el Instituto Nacional Electoral (INE), como parte de la reforma aprobada en septiembre de 2024.
✅ Síguenos para más información oficial sobre la elección judicial 2025 y el seguimiento a esta lista de aspirantes cuestionados.
#ElecciónJudicial2025 #SenadoMéxico #ReformaJudicial #Narcotráfico #PoderJudicial #INE #NoticiasMéxico #CorrupciónJudicial