México está por comenzar la temporada de huracanes 2025, la cual se extenderá desde el 15 de mayo en el Océano Pacífico y a partir del 1 de junio en el Atlántico, incluyendo el Golfo de México y el Mar Caribe. Ambas temporadas concluirán oficialmente el 30 de noviembre.
De acuerdo con la Secretaría de Marina (Semar) y el Servicio Meteorológico Nacional, se prevé que esta temporada sea activa, con la posible formación de al menos 18 ciclones tropicales que podrían alcanzar la categoría de huracán. Las autoridades federales ya se encuentran en alerta y preparan estrategias de prevención, en coordinación con Protección Civil y gobiernos estatales.
México es vulnerable cada año a estos fenómenos debido a su ubicación geográfica, por lo que se hace un llamado a la población, sobre todo en zonas costeras, a mantenerse informada, preparar sus viviendas, contar con mochilas de emergencia y seguir los canales oficiales para reportes y alertas meteorológicas.
🌀 Nombres asignados para los huracanes 2025
Pacífico: Aletta, Bud, Carlotta, Daniel, Emilia, Fabio, Gilma, Hector, Ileana, John, Kristy, Lane, Miriam, Norman, Olivia, Paul, Rosa, Sergio, Tara, Vicente, Willa, Xavier, Yolanda, Zeke.
Atlántico: Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie, William.
Estos nombres son designados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y se reutilizan cada seis años, salvo que alguna tormenta sea devastadora, en cuyo caso se retira de la lista.
👁️🗨️ Se recomienda a la población revisar con frecuencia los boletines del Servicio Meteorológico Nacional y descargar aplicaciones móviles oficiales para recibir alertas tempranas.
#TemporadaDeHuracanes2025
#México
#SMN
#Clima
#ProtecciónCivil