- El objetivo, fortalecer lazos de colaboración entre ambas instituciones en los ámbitos de investigación, docencia y desarrollo de recursos humanos en salud
La Paz, Baja California Sur, a 15 de abril de 2025.- En el marco del fortalecimiento institucional y la vinculación académica, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Baja California llevó a cabo una reunión de trabajo estratégica entre la Clínica Hospital Cabo San Lucas y representantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) Extensión Académica Los Cabos, con el objetivo de establecer acuerdos de colaboración en materia de salud, investigación y formación profesional.
Durante este encuentro, el director de la UABCS Los Cabos, Juan de Jesús Pérez Agúndez, acompañado por el coordinador de Investigación y Extensionismo Universitario, José Emer García de la Puente Orozco, y la coordinadora de la Licenciatura en Enfermería de la UABCS, Sandra Lilia Martínez Alcaraz, sostuvieron un productivo diálogo con el director del nosocomio, Miguel Ángel Mendoza Meléndez.
El objetivo principal de esta visita fue fortalecer los lazos de colaboración entre ambas instituciones en los ámbitos de investigación, docencia y desarrollo de recursos humanos en salud. Durante el encuentro, se destacó la importancia de trabajar de manera conjunta para impulsar proyectos que beneficien a la comunidad y al sector salud en Cabo San Lucas.
Uno de los temas centrales fue la propuesta para impulsar la creación de una Ciudad Salud, una iniciativa pionera que promoverá la colaboración entre la Clínica Hospital ISSSTE Cabo San Lucas y la UABCS Los Cabos como instituciones fundadoras. Este proyecto busca integrar esfuerzos académicos, asistenciales y de innovación para mejorar, tanto la formación de profesionales de la salud como la atención médica dirigida a la población.
Además, esta propuesta de política pública fomentará el trabajo conjunto entre ambas instituciones en áreas clave como la formación de recursos humanos especializados, la investigación trasnacional en salud pública, así como la implementación de estrategias que impacten positivamente en la calidad de la atención a los habitantes de Los Cabos.
Se trata de un proyecto cercano a la comunidad que aprovechará el desarrollo de infraestructura médica y educativa para crear una red de atención basada en los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM) avalados por el Consejo de Salubridad General.
Entre sus acciones destacan la unificación de tratamientos para enfermedades crónico-degenerativas, campañas de vacunación universal, educación médica continua e investigación aplicada, detección temprana de enfermedades, atención oportuna y optimización en la distribución de medicamentos.
Con esta iniciativa, el ISSSTE, que encabeza el director general, Martí Batres Guadarrama, en coordinación con la UABCS, busca elevar los estándares de bienestar en la comunidad.