ADVERTISEMENT
  • INICIO
  • ANUNCIATE
  • SUSCRIBETE
sábado, mayo 10, 2025
  • Login
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
No Result
View All Result
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home FGR

RECIBE PERSONAL DE FGR CAPACITACIÓN SOBRE VIOLENCIAS Y CULTURA DE LA DENUNCIA

by Ivan Fisher
abril 9, 2025
in FGR
0
RECIBE PERSONAL DE FGR CAPACITACIÓN SOBRE VIOLENCIAS Y CULTURA DE LA DENUNCIA
1
SHARES
19
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) y a través de la Unidad de Servicios a la Comunidad de la Fiscalía Federal en Baja California Sur, llevó a cabo la plática titulada “Las violencias y cultura de denuncia”, con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal en la materia y promover programas orientados a la difusión de los derechos de las mujeres.

En colaboración con el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) del Ayuntamiento de La Paz, integrantes de las distintas áreas de la FGR en Baja California Sur participaron en esta jornada informativa, donde se abordaron los diferentes ámbitos y formas en que las mujeres pueden ser objeto de violencia.

Durante la sesión, la ponente del IMM explicó que actualmente se han identificado once tipos de violencia contra la mujer, entre ellas la física, psicológica, sexual, patrimonial, política y de género, entre otras.

Durante la plática se destacó el papel fundamental de las autoridades encargadas de la procuración e impartición de justicia en la protección y atención de las mujeres, sin distinción de edad, condición social o económica. 

Se enfatizó sobre la importancia de facilitar el acceso de las mujeres a los servicios especializados, que les permitan salir de situaciones de violencia, así como la identificación de los delitos de los que puedan ser víctimas para proceder con la denuncia correspondiente.

“Desde la familia, la escuela, el trabajo, la pareja e incluso en el ejercicio de nuestros derechos como ciudadanas, podemos estar expuestas a distintas formas de violencia. Por ello, no solo buscamos que las mujeres identifiquen los tipos de violencia que enfrentan, sino que también fomentamos la cultura de la denuncia. En este sentido, el trabajo coordinado de las autoridades preventivas y jurisdiccionales es clave para erradicar esta problemática social”, expresó la especialista del IMM.

El personal de la FGR reiteró su compromiso de coadyuvar, en el ámbito de su competencia, en la atención y protección de las víctimas de violencia, así como en la aplicación de los conocimientos adquiridos durante la capacitación.

Con estas acciones la FGR reafirma el compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal, por lo que se invita a la ciudadanía, a que reporte las 24 horas de los 365 días del año de forma presencial o anónima. Puede presentar su denuncia en las instalaciones de la Fiscalía Federal de BCS, ubicadas en Antonio Álvarez Rico 4195 entre Luis Donaldo Colosio y Lorenzo Núñez, en La Paz, o al número telefónico 6121239700 y/o a los correos electrónicos ventanilla.bcs@fgr.org.mx y fgrbcs.denuncias@pgr.gob.mx  

Ivan Fisher

Ivan Fisher

Next Post
Ofrecerá alcalde Christian Agúndez audiencias públicas en Cabo San Lucas

Ofrecerá alcalde Christian Agúndez audiencias públicas en Cabo San Lucas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Clima

Mas recientes

  • Promueven derechos de niñas, niños y adolescentes en escuelas de Los Cabos
  • Cambia de sede Coordinación Municipal de Derechos Humanos de Los Cabos
  • Del 21 al 25 de mayo, celebrarán Festival Internacional de Artes para las Infancias en Los Cabos
  • Presentan proyecto de tabulador para garantizar sueldos justos en Los Cabos
  • Otorgan más de 900 atenciones durante II Audiencia Pública en Cabo San Lucas 
El Pueblo Tve!

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Enlaces del sitio

  • Acerca de nosotros
  • Anuncios
  • Servicio Social

Síguenos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In