ADVERTISEMENT
  • INICIO
  • ANUNCIATE
  • SUSCRIBETE
miércoles, mayo 14, 2025
  • Login
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
No Result
View All Result
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home CONGRESO DEL ESTADO

Exhorta el Congreso a PROFEPA y SEMARNAT a que investiguen las causas de la mortandad de ballenas de BCS

by Ivan Fisher
abril 7, 2025
in CONGRESO DEL ESTADO
0
Exhorta el Congreso a PROFEPA y SEMARNAT a que investiguen las causas de la mortandad de ballenas de BCS
2
SHARES
34
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

• La drástica disminución en el número de crías de ballena gris, que ha caído un 90 % en comparación con 2017

El pleno de la XVII Legislatura exhortó este jueves a las representaciones estatales de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) así como a instituciones como la Universidad Autónoma de BCS (UABCS), Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) y el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR) para que de manera urgente realicen las investigaciones para determinar las causas de la alta mortandad de ballenas que se está presentando en la península de Baja California Sur.

En sesión ordinaria, la diputada Karina Olivas Parra, presentó este punto de acuerdo ante el pleno, mismo que fue respaldado por todos los integrantes de la XVII legislatura, pidiendo además que, de ser derivadas de causas y negligencias propias de la actividad humana, se inicien los procedimientos sancionatorios y emitan las medidas de protección que permitan la conservación de la especie.

Por propuesta de la diputada Lupita Saldaña (PAN) se incorporaron a las instituciones investigadoras y se estipuló que una vez hecha la investigación se informe a la ciudadanía de los resultados. 

En su intervención la legisladora de la bancada del PT, añadió que mediante los mecanismos de inspección, levantamiento de muestras, pruebas de laboratorio, vigilancia, así como la evaluación del riesgo de extinción, que las normas en materia de ecología y protección al medio ambiente les confieren se determine con claridad la causa científica de la alta mortandad y la baja tasa de nacimiento de estas especies (90% en comparación con 2017), porque si bien es cierto puede ser atribuible al cambio climático y sus efectos, también resulta posible que se deba a la actividad humana, porque la contaminación que se genera en los mares es un posible atentado contra dichos mamíferos marinos.

“Es importante la participación decidida y objetiva de las dependencias federales encargadas de la protección de la vida silvestre y medio ambiente para que a través de su intervención podamos contener este serio impacto ambiental y logremos la conservación de una especie vital en el ecosistema marino de Baja California Sur y del mundo”.

Desde tribuna, recordó que entre 2019 y 2023, se registraron 690 muertes de ballenas grises, de estas, 316 ocurrieron en aguas mexicanas. Muchas de estas ballenas presentaban signos de inanición y bajo peso corporal, evidenciando una crisis alimentaria en su hábitat.

En este 2025, tan sólo en Bahía Magdalena han contabilizado 33 ballenas muertas y en todo el Estado se han registrado más de 60 muertes.

Haciendo un recuento histórico, la peor pérdida de ballenas en Baja California Sur se presentó en 2020, con el registro de 88 muertes originadas del fenómeno “Evento de Mortalidad Inusual (UME)”.

Ivan Fisher

Ivan Fisher

Next Post
Impulsa diputada Guadalupe Vázquez reforma para garantizar acceso a servicios registrales y notariales en BCS

Impulsa diputada Guadalupe Vázquez reforma para garantizar acceso a servicios registrales y notariales en BCS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Clima

Mas recientes

  • Hasta 33 mil pesos de multa por arrojar basura en vía pública de Los Cabos
  • Este 15 de mayo, realizarán la “Expo Centros de Desarrollo Comunitarios” en San José del Cabo
  • Autoridades municipales inician proceso de evaluación para el fortalecimiento institucional
  • Reconoce alcalde Christian Agúndez esfuerzo y dedicación de las y los maestros
  • Conmemoran Día del Maestro con ceremonia cívica en Cabo San Lucas
El Pueblo Tve!

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Enlaces del sitio

  • Acerca de nosotros
  • Anuncios
  • Servicio Social

Síguenos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In