ADVERTISEMENT
  • INICIO
  • ANUNCIATE
  • SUSCRIBETE
lunes, mayo 26, 2025
  • Login
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
No Result
View All Result
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home CONGRESO DEL ESTADO

DIPUTADA GUADALUPE VÁZQUEZ JACINTO PRESENTA INICIATIVA PARA REFORMAR EL CÓDIGO PENAL DE BAJA CALIFORNIA SUR EN MATERIA DE VIOLENCIA DIGITAL SEXUAL

by Felipe Ascencio
marzo 27, 2025
in CONGRESO DEL ESTADO
0
DIPUTADA GUADALUPE VÁZQUEZ JACINTO PRESENTA INICIATIVA PARA REFORMAR EL CÓDIGO PENAL DE BAJA CALIFORNIA SUR EN MATERIA DE VIOLENCIA DIGITAL SEXUAL
1
SHARES
20
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La propuesta busca sancionar la manipulación y difusión no consentida de contenido íntimo a través de tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial

En respuesta al creciente uso de tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial y la necesidad de proteger la intimidad sexual de las y los sudcalifornianos, la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto, integrante de la Fracción Parlamentaria del Partido Morena, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Baja California Sur.


La propuesta busca modificar el Código Penal, con el objetivo de sancionar de manera más efectiva la elaboración, divulgación, distribución y difusión no consentida de imágenes, audios, videos o cualquier otro tipo de contenido sexual o íntimo, incluso cuando este sea alterado o simulado a través de tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial.


“La expansión de la tecnología ha traído grandes beneficios, pero también nuevos riesgos, especialmente en el ámbito de la violencia digital sexual. La modificación propuesta atiende la urgente necesidad de adaptar nuestras leyes a los avances tecnológicos para garantizar que las víctimas de este tipo de delitos reciban la protección adecuada”, explicó la diputada Vázquez Jacinto.


La iniciativa también busca reconocer la violencia digital sexual, definiéndola como el acto de difundir sin consentimiento contenido sexual o íntimo a través de plataformas digitales. Asimismo, establece penas de prisión de tres a seis años y multas económicas a quienes cometan estos delitos.
En su intervención, la diputada subrayó la importancia de que esta reforma atienda la violencia de género en el ámbito digital, tomando en cuenta que las mujeres son las principales víctimas de estos delitos. Además, recordó que otros estados de la República Mexicana, como Sinaloa, ya han comenzado a legislar sobre el uso de la Inteligencia Artificial en estos contextos.

Esta reforma se alinea con la Ley Olimpia y otras iniciativas nacionales e internacionales que buscan sancionar la violencia digital y proteger la intimidad sexual de las personas, especialmente en un contexto donde el ciberacoso y la difusión no consentida de contenido íntimo son cada vez más comunes.


Para finalizar, Guadalupe Vázquez reafirmó su compromiso con la protección de los derechos digitales de las y los sudcalifornianos, destacando que su labor legislativa continuará enfocada en crear un entorno seguro para todas las personas, especialmente para aquellas que son vulnerables a la violencia digital y de género.

JuventudQueTransforma

–ooOoo–

Felipe Ascencio

Felipe Ascencio

Next Post
UABCS promueve la adopción responsable de perros y gatos con feria de sensibilización

UABCS promueve la adopción responsable de perros y gatos con feria de sensibilización

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Clima

Mas recientes

  • Se activa en sesión permanente el Consejo Municipal de Protección Civil en Los Cabos
  • Fortalece regidor José Manuel Larumbe coordinación en salud y  asistencia social en Los Cabos
  • Abren convocatoria de apoyo con sillas de ruedas PCI para niñas y niños de Los Cabos
  • Realizan Los Cabos segunda asamblea “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”  
  • Anuncian detalles sobre la próxima Marcha Histórica del Orgullo LGBTQ+ en Cabo San Lucas
El Pueblo Tve!

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Enlaces del sitio

  • Acerca de nosotros
  • Anuncios
  • Servicio Social

Síguenos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In