Una integrante del Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Personal Técnico y Administrativo del CIBNOR (SUPTACIBNOR) presentó su renuncia irrevocable al cargo de Secretaria del Interior, argumentando un ambiente laboral hostil, situaciones de exclusión y afectaciones graves a su salud física y emocional.
La ahora exintegrante del comité comunicó su decisión al Secretario General del sindicato, señalando que diversos factores, entre ellos un liderazgo negativo, la falta de respeto a su trabajo, y una dinámica interna excluyente, motivaron su decisión. Además, refirió que la situación ha derivado en episodios de ansiedad y estrés severo, agravando una condición médica que ya presentaba.
La carta de renuncia cita el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ratificado por México en 2022, que establece como prioridad la erradicación del acoso y la violencia en los centros de trabajo, y hace un llamado a la creación de ambientes laborales basados en el respeto, la igualdad y la dignidad.
Este cargo sindical fue conferido para el periodo 2022–2026 mediante autorización oficial, con licencia para ausentarse de sus funciones habituales dentro del área de Formación de Recursos Humanos Externos y Educación Continua en Posgrado.
La noticia no ha pasado desapercibida entre el personal técnico y científico del CIBNOR. En comentarios difundidos en redes internas, algunos trabajadores lamentaron su renuncia, destacando su profesionalismo. “Qué pena que renuncie esta señora al sindicato, pues es una persona muy profesional cuyo único pecado es trabajar y cumplir de manera profesional su labor”, expresó uno de los colaboradores. Otro añadió: “Wow, no sabía de este asunto… pero sí, el clima laboral acá en el CIBNOR está de la tóxico”.
Este suceso pone nuevamente sobre la mesa la importancia de garantizar ambientes laborales seguros, dignos y respetuosos en instituciones científicas y académicas del país.