ADVERTISEMENT
  • INICIO
  • ANUNCIATE
  • SUSCRIBETE
domingo, mayo 11, 2025
  • Login
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
No Result
View All Result
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home UABCS

Autonomía económica de las mujeres en el marco del día internacional de la mujer

by Ivan Fisher
marzo 11, 2025
in UABCS
0
Autonomía económica de las mujeres en el marco del día internacional de la mujer
1
SHARES
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Investigadora de la UABCS reflexiona sobre este tema, a propósito del 8M

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Dra. Angélica Montaño Armendáriz, responsable del Cuerpo Académico Desarrollo Territorial y Competitividad Empresarial de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), destacó la importancia de esta fecha para generar conciencia sobre la equidad de género, el empoderamiento femenino y la protección de sus derechos.

Desde su institucionalización por la ONU en 1975, esta conmemoración ha servido para visibilizar avances y desafíos en la materia, cobrando aún mayor relevancia a partir de la firma de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, donde el Objetivo 5 busca garantizar la igualdad de acceso a oportunidades en todos los ámbitos de la sociedad.

De acuerdo con la catedrática, uno de los factores clave para alcanzar la equidad de género es la autonomía económica, ya que permite a las mujeres tomar decisiones libres sobre su desarrollo personal y profesional. En este sentido, la generación de ingresos propios no sólo fortalece su independencia financiera, sino que también influye en su autoestima y en su papel dentro de la sociedad.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO, 2022), Baja California Sur se ubica entre las seis entidades con mejor desempeño en materia de autonomía económica. No obstante, aún persisten desafíos importantes. Según datos del INEGI, la tasa de participación laboral femenina en el estado es del 57% en comparación con el 79% de los hombres, al cierre del cuarto trimestre de 2024.

Además, indica la investigadora, la informalidad laboral sigue siendo un reto, pues el 39.1% de las mujeres económicamente activas en la entidad trabajan bajo esquemas informales, lo que impacta en su estabilidad financiera y acceso a seguridad social. Asimismo, los datos reflejan que el 71% de la población ocupada femenina percibe entre uno y dos salarios mínimos, lo que ilustra la brecha salarial existente.

Otro aspecto relevante que menciona la Dra. Montaño Armendáriz en el acceso de las mujeres al mercado laboral es la disponibilidad de servicios de cuidado infantil, lo cual representa un desafío para muchas mujeres que buscan equilibrar su vida laboral y familiar.

Subrayó que, si bien México ha avanzado en la promoción de la equidad de género, es fundamental seguir impulsando políticas que favorezcan la autonomía económica femenina, tal como lo han hecho otros países de América Latina con medidas específicas de apoyo.

Finalmente, reiteró el compromiso de la UABCS en la promoción de la equidad de género y el desarrollo sostenible, fomentando el análisis y la discusión de estos temas desde la academia, con el objetivo de generar conocimiento que contribuya a la construcción de una sociedad más justa e incluyente.

Ivan Fisher

Ivan Fisher

Next Post
Inaugura UABCS sala de descanso menstrual 

Inaugura UABCS sala de descanso menstrual 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Clima

Mas recientes

  • Promueven derechos de niñas, niños y adolescentes en escuelas de Los Cabos
  • Cambia de sede Coordinación Municipal de Derechos Humanos de Los Cabos
  • Del 21 al 25 de mayo, celebrarán Festival Internacional de Artes para las Infancias en Los Cabos
  • Presentan proyecto de tabulador para garantizar sueldos justos en Los Cabos
  • Otorgan más de 900 atenciones durante II Audiencia Pública en Cabo San Lucas 
El Pueblo Tve!

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Enlaces del sitio

  • Acerca de nosotros
  • Anuncios
  • Servicio Social

Síguenos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In