Santa Rosalía, B.C.S.- En un esfuerzo sin precedentes para fortalecer las estrategias de prevención y combate de incendios forestales, el Ayuntamiento de Mulegé llevó a cabo la instalación del Primer Comité Municipal de Manejo de Fuego, convirtiéndose en el primer municipio de Baja California Sur en consolidar este mecanismo de coordinación interinstitucional.
Este comité agrupa a representantes de los tres niveles de gobierno, la Secretaría de Salud, fuerzas de seguridad, el sector empresarial, turístico y privado, con el objetivo de coordinar acciones en materia de protección civil, prevención, seguridad y respuesta ante emergencias.
En este sentido, como eje central, se estableció la creación y fortalecimiento de las Brigadas Rurales de Manejo de Fuego, las cuales ya se encuentran operando en las comunidades de Heroica Mulegé y San Ignacio, dos de las zonas más afectadas por incendios forestales debido a la presencia de extensos palmares.
Asimismo, una de las principales metas del comité es la expansión de estas brigadas, así como la creación de nuevas células operativas en comunidades con alto riesgo de incendios, tales como Santa Águeda, San José de Magdalena y El Patrocinio. Estas brigadas desempeñan un papel clave en la prevención y control de incendios mediante actividades como apilamiento de material combustible, quemas controladas, poda de árboles, rehabilitación de brechas cortafuego y respuesta inmediata ante conatos de incendio.
Durante la instalación del comité, la alcaldesa de Mulegé destacó la relevancia de esta iniciativa para la seguridad y bienestar de la población. “La creación del Comité Municipal de Manejo de Fuego es un paso fundamental en la protección de nuestros ecosistemas y comunidades. La prevención es la clave para reducir riesgos y evitar afectaciones mayores, por lo que trabajaremos de la mano con todas las instancias involucradas para garantizar la operatividad y eficiencia de estas brigadas”, señaló.
Al evento asistieron Celina Ramírez Castro, secretaria general del Ayuntamiento; Gyselle Hernández, presidenta honorífica del DIF Mulegé; Fidel González, director de Protección Civil Municipal; Francisco Flores González, Director de Fomento Forestal y Leonardo Camacho Espinoza, encargado de manejo del fuego de SEPUIMM, así como representantes de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional, el Sistema DIF, Protección Civil Estatal, la Secretaría de Salud, el Heroico Cuerpo de Bomberos y diversas empresas del sector privado.