ADVERTISEMENT
  • INICIO
  • ANUNCIATE
  • SUSCRIBETE
domingo, mayo 11, 2025
  • Login
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
No Result
View All Result
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home CONGRESO DEL ESTADO

Avala Congreso de BCS minuta constitucional en materia de salarios mínimos

by Ivan Fisher
octubre 19, 2024
in CONGRESO DEL ESTADO
0
Avala Congreso de BCS minuta constitucional en materia de salarios mínimos
2
SHARES
31
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • “El salario justo es una misiva de quienes integramos el PT”: diputada Karina Olivas (PT)
  •  Nuestro compromiso histórico es defender el derecho al trabajo digno: diputada Teresita Valentín (Morena)
  • Reconozco el avance en el tema salarial y pongo sobre la mesa los temas pendientes”: diputada Lupita Saldaña (PAN)
  • “Mi compromiso es con la clase trabajadora y apoyar todo tema laboral legislativo”: diputado Rafael Silva (Morena)

Integrantes de la XVII Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur avalaron este jueves 17 de octubre, la minuta enviada por el Senado de la República, en materia de salarios mínimos en México, la cual establece que el salario mínimo nunca estará por debajo de la inflación. 

La asamblea de Baja California Sur avaló por unanimidad el dictamen presentado por la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia a la iniciativa que reforma el artículo 123 Constitucional en sus fracciones VI del  IV del apartado B.

La minuta constitucional recién aprobada, además de establecer que los salarios mínimos nunca estarán por debajo del índice inflacionario, establece también que el salario de los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, médicos y enfermeros, no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el IMSS. 

En la etapa de discusión la diputada Karina Olivas (PT) puntualizó que “El salario justo es una misiva de quienes integramos el PT, por décadas y hoy vemos avances significativos en la materia. Por muchos años, la clase trabajadora de México había esperado mejoras sustanciales en sus ingresos. Sin embargo, en los gobiernos neoliberales nunca fue prioridad reconocer ese derecho a millones de hombres y mujeres que son el motor económico de México. 

Por su parte la diputada Teresita Valentín (Morena) señaló que, “Nuestro compromiso histórico de defender el derecho al trabajo digno, implica precisar las condiciones para tantas personas que no han tenido acceso a este derecho.  Nos comprometemos a seguir impulsándolo en cada rincón del país”.

La diputada Lupita Saldaña (PAN) reconoció el avance en el tema salarial y puso sobre la mesa los temas pendientes. Señaló que en los beneficios tampoco se incluyen a los bomberos ni al sistema de protección civil. 

Propuso modificar el 10º transitorio de la Ley de ISSSTE y bajar la tasa de cobro del Impuesto Sobre la Renta al salario mínimo.

El diputado Rafael Silva afirmó que “Mi compromiso es con la clase trabajadora y apoyar todo tema laboral legislativo que se traduzca en beneficio de todos, que transforme la política en beneficios mexicanos y mexicanas, en justicia laboral”.

La fracción sexta establece que: “Los salarios mínimos que deberán disfrutar los trabajadores serán generales o profesionales. Los primeros regirán en las áreas geográficas que se determinen; los segundos se aplicarán en ramas determinadas de la actividad económica o en profesiones, oficios o trabajos especiales. El salario mínimo no podrá ser utilizado como índice, unidad, base, medida o referencia para fines ajenos a su naturaleza. La fijación anual de los salarios mínimos generales o profesionales, o la revisión de los mismos, nunca estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia”.

Ivan Fisher

Ivan Fisher

Next Post
Proponen tipificar como sanción administrativa grave la contratación indebida de personal

Proponen tipificar como sanción administrativa grave la contratación indebida de personal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Clima

Mas recientes

  • Promueven derechos de niñas, niños y adolescentes en escuelas de Los Cabos
  • Cambia de sede Coordinación Municipal de Derechos Humanos de Los Cabos
  • Del 21 al 25 de mayo, celebrarán Festival Internacional de Artes para las Infancias en Los Cabos
  • Presentan proyecto de tabulador para garantizar sueldos justos en Los Cabos
  • Otorgan más de 900 atenciones durante II Audiencia Pública en Cabo San Lucas 
El Pueblo Tve!

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Enlaces del sitio

  • Acerca de nosotros
  • Anuncios
  • Servicio Social

Síguenos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In