ADVERTISEMENT
  • INICIO
  • ANUNCIATE
  • SUSCRIBETE
martes, mayo 13, 2025
  • Login
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
No Result
View All Result
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home PGJE

LOGRA PGJE PRIMER GRADUADO EN EL PAÍS DEL PROGRAMA JUSTICIA TERAPÉUTICA  

by Ivan Fisher
septiembre 27, 2024
in PGJE
0
LOGRA PGJE PRIMER GRADUADO EN EL PAÍS DEL PROGRAMA JUSTICIA TERAPÉUTICA  
3
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

∙     Francisco N es el primer imputado por un delito en concluir con éxito el plan de tratamiento que lo rehabilitó de su dependencia al alcohol

Con la graduación de Francisco N, Baja California Sur se convierte en la primera entidad en lograr que un imputado de un delito relacionado con el trastorno provocado por el consumo de alcohol o sustancias psicoactivas, concluya con éxito el Programa de Justicia Terapéutica cuyo objetivo es atender las causas que han generado la injusticia para favorecer la reinserción social y que se repare el daño a la víctima.

En sesión efectuada la mañana del viernes 27 de septiembre, el salón de actos Armando Aguilar Paniagua del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) el equipo multidisciplinario de Acuerdo Reparatorio en Sede Ministerio de La Paz, votó a favor del egreso de Francisco N, quien cumplió con el plan de tratamiento y plan de actividades, impuestos para mejorar su calidad de vida por un lapso de 11 meses.

En la elaboración, plan y seguimiento del tratamiento intervienen  dependencias del Gobierno del Estado como la Procuraduría General de Justicia (PGJE), Secretaría de Salud, Defensoría Pública, así como el TSJ, Centro de Integración Juvenil AC y organismos internacionales como: la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos (INL) y la Organización de Estados Americanos (OEA), cuyos representantes en México, siguieron vía virtual, dicha ceremonia, felicitando a las y os participantes para el logro de este sueño.

Lidia Mena Cazares, subprocuradora de Justicia Alternativa de la PGJE y responsable de implementar el programa de Justicia Terapéutica en el estado, destacó que esta salida alternativa de resolución de controversias, ofrece una serie de servicios que permiten al participante rehabilitarse, así como desarrollarse de forma personal, laboral y comunitaria y la finalidad del mismo es reparar el daño causado y evitar la revictimización de víctimas u ofendidos.

En el citado salón de actos, servidoras y servidores públicos y familiares de Francisco N, presenciaron la sesión en la que se aprobó su egreso, declarándolo, graduado y felicitándolo por la voluntad férrea de mejorar su calidad de vida. 

Por su parte Francisco N, agradeció al equipo multidisciplinario el tiempo, dedicación y paciencia para su rehabilitación, asegurando que su vida cambió totalmente a partir de conocer el programa de Justicia Terapéutica, deseando que más personas lo conozcan y se decidan a someterse a la rehabilitación.

El Programa de Justicia Terapéutica se implementó en BCS el 21 de octubre del 2022, Francisco N, es el primer caso de éxito y primer graduado del programa que ya es ejemplo a nivel nacional. 

El compromiso de la PGJE es firme para facilitar el acceso a la justicia y agilizar la reparación del daño para víctimas y ofendidos a través de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal (MASC).

Ivan Fisher

Ivan Fisher

Next Post
La UABCS celebra con éxito el DELE Fest para promover los servicios del Departamento de Lenguas Extranjeras

La UABCS celebra con éxito el DELE Fest para promover los servicios del Departamento de Lenguas Extranjeras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Clima

Mas recientes

  • Milena Quiroga celebra con las mamás de la zona rural
  • Participa Ayuntamiento de La Paz en encuentro con representantes del sector empresarial
  • Celebran Torneo de Pesca de Orilla “Mamá Conquista el Mar”
  • Avanza proceso legal para liberar accesos a playas en La Paz: Pavel Castro
  • Milena Quiroga encabeza encuentro sobre cuidados con mujeres en puestos de decisión
El Pueblo Tve!

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Enlaces del sitio

  • Acerca de nosotros
  • Anuncios
  • Servicio Social

Síguenos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In