ADVERTISEMENT
  • INICIO
  • ANUNCIATE
  • SUSCRIBETE
sábado, mayo 10, 2025
  • Login
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
No Result
View All Result
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home policias y transito

La Paz registra el porcentaje más bajo en percepción de inseguridad en Baja California Sur

by Ivan Fisher
septiembre 27, 2024
in policias y transito
0
5
SHARES
75
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • En base a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2024 (ENVIPE), revelan que las mujeres sienten mayor seguridad por parte de la policía municipal

De acuerdo a la estadística más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en base a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024, el municipio de La Paz cuenta con el porcentaje más bajo en percepción de inseguridad en Baja California Sur, informó la Teniente Rut de la Fuente Velázquez, Directora de la Policía Municipal.

Señaló que lo anterior se establece del 4 de marzo al 26 de abril de 2024, con el objetivo de generar información sobre la victimización delictiva, así como sobre la apreciación social respecto a la seguridad pública y al desempeño de las autoridades en este periodo, las estimaciones se generaron a nivel nacional, ámbitos urbano y rural, por entidad federativa y por áreas urbanas de interés.

De la Fuente Velázquez indicó que la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024 genera estadísticas sobre la victimización que afecta de manera directa a las personas y a los hogares en los delitos como robo de vehículo, robo a vehículo, robo en casa habitación y robo o asalto en calle o transporte público, fraude, extorsión, amenazas verbales, lesiones, secuestros y delitos sexuales.

En el periodo marzo-abril de 2024, 73.6 % de la población de 18 años y más consideró que vivir en su entidad federativa era inseguro; por lo que las entidades que presentaron los porcentajes más altos de percepción de inseguridad pública fueron Morelos, con 90.1 %; Guanajuato, con 87.5 %, y en Zacatecas, con 87.4 por ciento. Destacando que por el contrario, las entidades con los porcentajes más bajos fueron Baja California Sur, con 30.1 %; Yucatán, con 30.6 %, y Coahuila, con 37.6 por ciento; es decir que en Baja California Sur sus habitantes tienen la mejor percepción de seguridad.

Agregó la Directora de la Policía Municipal que “es de gran importancia mencionar que de acuerdo a la ENVIPE el 33.6 por ciento de las mujeres se sintió más segura al caminar sin compañía por la noche, y que además de ello el nivel de confianza en autoridades a cargo de la seguridad pública, seguridad nacional y procuración e impartición de justicia las mujeres identificaron a la policía preventiva municipal y policía de tránsito como la autoridad que mayor confianza le inspira”.

Finalmente, dijo que La Paz se mantiene como un Municipio con mejor percepción de seguridad por parte de sus habitantes, añadiendo que esto se debe a la buena coordinación de los tres órdenes de gobierno al contar con una policía cercana y confiable, así como a las estrategias que surgen de las Mesas de Seguridad y la Mesas Violeta en la atención a las causas de la violencia contra mujeres y niñas.

Ivan Fisher

Ivan Fisher

Next Post
CONCLUYE VALIDACIÓN DE INFORMACIÓN PREVIO AL TERCER INFORME DEL GOBERNADOR VMCC: COPLADEBCS

CONCLUYE VALIDACIÓN DE INFORMACIÓN PREVIO AL TERCER INFORME DEL GOBERNADOR VMCC: COPLADEBCS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Clima

Mas recientes

  • Promueven derechos de niñas, niños y adolescentes en escuelas de Los Cabos
  • Cambia de sede Coordinación Municipal de Derechos Humanos de Los Cabos
  • Del 21 al 25 de mayo, celebrarán Festival Internacional de Artes para las Infancias en Los Cabos
  • Presentan proyecto de tabulador para garantizar sueldos justos en Los Cabos
  • Otorgan más de 900 atenciones durante II Audiencia Pública en Cabo San Lucas 
El Pueblo Tve!

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Enlaces del sitio

  • Acerca de nosotros
  • Anuncios
  • Servicio Social

Síguenos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In