ADVERTISEMENT
  • INICIO
  • ANUNCIATE
  • SUSCRIBETE
domingo, mayo 11, 2025
  • Login
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
No Result
View All Result
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home CONGRESO DEL ESTADO

Solicitan la intervención de instituciones de Gobierno para que se apoyen proyectos de las comunidades indígenas en BCS

by Andrea Gonzalez
abril 12, 2024
in CONGRESO DEL ESTADO
0
Solicitan la intervención de instituciones de Gobierno para que se apoyen proyectos de las comunidades indígenas en BCS
3
SHARES
55
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • “Tenemos que impulsar y apoyar los proyectos de la cultura indígena para que se visibilice aún más; con el apoyo de instancias correspondientes y coordinación con pueblos indígenas se lograrán muchas cosas”, pronunció en tribuna José López Jacinto, hablante de Purépecha

En cumplimiento del Decreto 3039 que establece al mes de abril como “Mes en el que las Lenguas Indígenas toman la Tribuna en Baja California Sur”, José López Jacinto, hablante de Purépecha, subió a tribuna para solicitar la organización y coordinación de instituciones y/o dependencias encargadas de la atención de personas y pueblos indígenas en el Estado, a fin de que se continúe fortaleciendo la cultura indígena en Baja California Sur.

En ese contexto, señaló necesario gestionar ante las instancias, escuelas indígenas con maestros bilingües, que forjen nuevos ciudadanos bilingües, que sepan leer y escribir en lengua materna y en español para enfrentar cualquier problema, y fortalecer así las lenguas indígenas; por otra parte, que se busquen mecanismos para que los ayuntamientos o el Estado establezcan partidas específicas en los presupuestos de egresos para las comunidades indígenas y que el recurso también se aplique en cultura, en la adquisición de la indumentaria original indígena, para danzas tradicionales; así mismo, extender apoyos a personas que tengan talento vocal en lengua indígena y a quienes dominan algún instrumento musical, de viento, cuerda o percusiones, y también añadió la necesidad de contar con una banda de aliento, que ejecute música tradicional de diferentes estados y etnias.

“Tenemos que impulsar y apoyar estos proyectos de la cultura indígena para que se visibilice aún más; con el apoyo de instancias correspondientes y coordinación con pueblos indígenas se lograrán muchas cosas. Siempre estaremos en lucha, como nuestros antepasados”, sentenció el ciudadano José López Jacinto.

Desde la máxima tribuna del Estado, reiteró los actos que por años han invisibilizado a las comunidades indígenas, como el ser excluidos en la vida política, ser tachados de ignorantes, actos de discriminación por su vestimenta, color y lengua, entre otros más, por lo que, son necesarias, la organización y coordinación con instituciones o dependencias para continuar brindando una atención a personas y pueblos indígenas.

Cabe señalar que, la Comisión Permanente de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Afromexicanos integrada por la Diputada Eufrocina López Velasco, presidenta, Diputado Juan Pérez Cayetano, secretario, y María Guadalupe Moreno realizaron la entrega de reconocimientos a las ciudadanas Marisela Vásquez Cruz y al ciudadano José López Jacinto, participantes seleccionados en la Convocatoria “Abril, Mes en el que las Lenguas Indígenas Toman Tribuna en BCS”, el acto tuvo lugar en la Sala de Comisiones Armando Aguilar Paniagua. 

Andrea Gonzalez

Andrea Gonzalez

Next Post
La Vista servicios ópticos invita a la ciudadanía a beneficiarse con la campaña visual para adquirir lentes oftalmológicos a bajo costo

La Vista servicios ópticos invita a la ciudadanía a beneficiarse con la campaña visual para adquirir lentes oftalmológicos a bajo costo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Clima

Mas recientes

  • Promueven derechos de niñas, niños y adolescentes en escuelas de Los Cabos
  • Cambia de sede Coordinación Municipal de Derechos Humanos de Los Cabos
  • Del 21 al 25 de mayo, celebrarán Festival Internacional de Artes para las Infancias en Los Cabos
  • Presentan proyecto de tabulador para garantizar sueldos justos en Los Cabos
  • Otorgan más de 900 atenciones durante II Audiencia Pública en Cabo San Lucas 
El Pueblo Tve!

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Enlaces del sitio

  • Acerca de nosotros
  • Anuncios
  • Servicio Social

Síguenos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In