ADVERTISEMENT
  • INICIO
  • ANUNCIATE
  • SUSCRIBETE
sábado, mayo 10, 2025
  • Login
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
No Result
View All Result
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home CONGRESO DEL ESTADO

Proponen nueva Ley de Educación para Baja California Sur

by Andrea Gonzalez
marzo 12, 2024
in CONGRESO DEL ESTADO
0
Proponen nueva Ley de Educación para Baja California Sur
1
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

•      Tendrá como objetivos el desarrollo humano integral del educando, reorientar el Sistema Educativo Estatal, incidir en la cultura educativa mediante la corresponsabilidad e impulsar transformaciones sociales dentro de la escuela y en la comunidad es lo que se plantea la nueva escuela mexicana

Para regular la educación impartida por el Estado y los particulares, este martes la diputación permanente recibió una Iniciativa con proyecto de decreto que crea la nueva Ley de Educación del para Baja California Sur. La propuesta, implica una educación democrática, nacional, humanista, equitativa, inclusiva, intercultural, integral, de excelencia, promoviendo el respeto al interés general de la sociedad e inculcando los conceptos y principios de las ciencias ambientales.

Desde esa óptica, buscará la equidad, la excelencia y la mejora continua en la educación, para lo cual colocará al centro de la acción pública el máximo logro de aprendizaje de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes con la denominada nueva Escuela Mexicana.

El presidente de la Comisión de Asuntos Educativos José María Avilés Castro, fue quien dio lectura a la iniciativa, precisando que tendrá como objetivos el desarrollo humano integral del educando, reorientar el Sistema Educativo Estatal, incidir en la cultura educativa mediante la corresponsabilidad e impulsar transformaciones sociales dentro de la escuela y en la comunidad, acorde a lo que se plantea la nueva escuela mexicana.

“La educación se basará en los resultados del progreso científico; luchará contra la ignorancia, sus causas y efectos, las servidumbres, los fanatismos, los prejuicios, la formación de estereotipos, la discriminación y la violencia, especialmente la que se ejerce contra la niñez y las mujeres, así como personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad social, debiendo implementar políticas públicas orientadas a garantizar la transversalidad de estos criterios en los tres órdenes de gobierno”, acotó desde tribuna el legislador.

Los iniciadores de la nueva ley de educación son el diputado José María Avilés Castro; María Paz del Alma Ochoa Amador y María Luisa Trejo Piñuelas, presidente y secretarias respectivamente de la Comisión de Asuntos Educativos de esta XVI legislatura.

El documento precisa que es obligación de las y los sudcalifornianos hacer que sus hijas, hijos o pupilos menores de dieciocho años asistan a las escuelas, para recibir educación obligatoria cursando la educación preescolar, la primaria, la secundaria y la media superior. 

Establece que la educación además de obligatoria será: universal, inclusiva, pública, gratuita y laica; determinado que el Estado está obligado a prestar servicios educativos con equidad y excelencia, ordena la instrumentación de políticas incluyentes, transversales y con perspectiva de género.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Asuntos Educativos para su análisis y dictaminación.

Andrea Gonzalez

Andrea Gonzalez

Next Post
Autoriza el pleno del Congreso del Estado licencia temporal al diputado Rigoberto Mares Aguilar

Autoriza el pleno del Congreso del Estado licencia temporal al diputado Rigoberto Mares Aguilar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Clima

Mas recientes

  • Promueven derechos de niñas, niños y adolescentes en escuelas de Los Cabos
  • Cambia de sede Coordinación Municipal de Derechos Humanos de Los Cabos
  • Del 21 al 25 de mayo, celebrarán Festival Internacional de Artes para las Infancias en Los Cabos
  • Presentan proyecto de tabulador para garantizar sueldos justos en Los Cabos
  • Otorgan más de 900 atenciones durante II Audiencia Pública en Cabo San Lucas 
El Pueblo Tve!

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Enlaces del sitio

  • Acerca de nosotros
  • Anuncios
  • Servicio Social

Síguenos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In