ADVERTISEMENT
  • INICIO
  • ANUNCIATE
  • SUSCRIBETE
miércoles, mayo 14, 2025
  • Login
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
No Result
View All Result
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home GOBIERNO DE BCS

AMPLÍAN SERVICIO DE INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO A 14 CENTROS DE SALUD

by Ivan Fisher
enero 9, 2024
in GOBIERNO DE BCS
0
AMPLÍAN SERVICIO DE INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO A 14 CENTROS DE SALUD
3
SHARES
48
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • En estas unidades se otorga la atención mediante el esquema farmacológico a mujeres con hasta 12 semanas de gestación

Como parte del trabajo que lleva a cabo para garantizar el acceso gratuito y seguro a la Interrupción Legal del Embarazo en los términos previstos por la legislación local, el Gobierno de Baja California Sur amplió la prestación de ese servicio a 14 centros de salud de Los Cabos, La Paz y Comondú, que se suman con esto a los hospitales estatales donde se proporcionan estas atenciones desde hace más de un año.

En el caso de los centros de salud, estas intervenciones se proporcionan en el esquema farmacológico a las pacientes que tienen hasta 12 semanas de gestación conforme lo prevé la modificación que el Congreso de BCS hizo en 2022 a la Ley Estatal de Salud, en tanto que los otros métodos para la interrupción continúan realizándose en las unidades hospitalarias, indicó el responsable de esta estrategia, Eduardo Bastidas Buelna.

Para extender la prestación de este servicio a los centros de salud se efectuó en primera instancia una capacitación del personal operativo, al tiempo en que se hizo el abasto adecuado de medicamentos que por lo general se emplean hasta la semana nueve de gestación, detalló Bastidas Buelna al establecer que para iniciar el procedimiento es necesario realizar un ultrasonido para seguridad de la propia usuaria. 

En este sentido subrayó que el método a seguir es determinado por la médica o médico, en consenso con la persona, de acuerdo a sus condiciones médicas, factores de riesgo y la edad gestacional, y para solicitar el otorgamiento del servicio solo es necesario presentarse a las unidades de salud habilitadas para tal efecto (pueden consultarse en el portal www.ssbcs.gob.mx), presentar una identificación oficial, en original y copia, comprobante de domicilio, así como llenar la solicitud y firmar un consentimiento informado.

El responsable de los programas de Violencia de Género y Aborto Seguro puntualizó que la institución sigue operando una línea telefónica, con el número 6121832982, en horario de lunes a viernes de nueve a 13 horas, a fin de brindar orientación a las personas con capacidad gestante que tengan alguna inquietud sobre la prestación de estos servicios. 

Ivan Fisher

Ivan Fisher

Next Post
SIN CONTRATIEMPOS RETORNO A CLASES DE MÁS DE 150 MIL ESTUDIANTES DE NIVEL BÁSICO EN BCS

SIN CONTRATIEMPOS RETORNO A CLASES DE MÁS DE 150 MIL ESTUDIANTES DE NIVEL BÁSICO EN BCS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Clima

Mas recientes

  • Se suma Ayuntamiento de Los Cabos a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones
  • Alcalde Christian Agúndez reconoce la doble labor de las mamás trabajadoras como servidoras públicas y jefas de familia
  • Participa Instituto de las Mujeres de Los Cabos en primera sesión extraordinaria del GEPEA
  • Realiza alcalde Christian Agúndez análisis técnico ante inicio de obras de paso a desnivel en glorieta de Fonatur
  • Evalúan necesidades operativas de SIPINNA Los Cabos; buscan adecuar espacios para atención a la niñez 
El Pueblo Tve!

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Enlaces del sitio

  • Acerca de nosotros
  • Anuncios
  • Servicio Social

Síguenos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In