ADVERTISEMENT
  • INICIO
  • ANUNCIATE
  • SUSCRIBETE
miércoles, mayo 14, 2025
  • Login
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
No Result
View All Result
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home UABCS

Reconocen a docentes de la UABCS por sus aportaciones al estudio y rescate del patrimonio histórico-cultural de la península

by Andrea Gonzalez
noviembre 20, 2023
in UABCS
0
Reconocen a docentes de la UABCS por sus aportaciones al estudio y rescate del patrimonio histórico-cultural de la península
5
SHARES
86
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Se trata de la Dra. Martha Micheline Cariño y Mtro. Fermín Reygadas Dahl

En el marco del Día de la Californidad, la Dra. Martha Micheline Cariño y el Mtro. Fermín Reygadas Dahl, profesores investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, fueron reconocidos por sus contribuciones al rescate de la historia y mantener vivas las tradiciones y patrimonio cultural en la península, respectivamente. 

En el caso de la Dra. Micheline, adscrita al Departamento Académico de Humanidades, fue condecorada en la ciudad de La Paz por parte de la Sociedad de la Antigua California, en un acto solemne celebrado en el Museo de Arte de Baja California Sur, como un acto de gratitud hacia sus aportaciones al conocimiento de la historia de la península de California.

De acuerdo con la asociación, sus trabajos han enriquecido de una manera notable el saber de nuestro devenir como comunidad y han inspirado y motivado a muchas personas el amor por esta tierra. 

En su producción académica y científica, destacan una cantidad importante de libros, artículos y ensayos relacionados con la historia económica de Baja California, figurando líneas de investigación centradas principalmente en las relaciones sociedad/naturaleza; la pesca, el comercio y el cultivo de nácar y perlas en el Golfo de California; y los oasis como paisajes culturales y ejemplos de sustentabilidad.

En el caso del Mtro. Fermín Reygadas, perteneciente al Departamento Académico de Economía, recibió el reconocimiento de La Californidad a través del Ayuntamiento de Los Cabos, en coordinación con las asociaciones civiles, Raíces, Yenecamú, CAHEL y la propia Sociedad de la Antigua California, por ayudar a mantener vivas las tradiciones y patrimonio cultural, asegurando que las futuras generaciones puedan entender y valor la identidad regional.

Como Antropólogo con especialidad en arqueología, el catedrático universitario ha colaborado en diversos proyectos de rescate de las tradiciones y cultura del rancho sudcaliforniano, y desde la academia, se ha enfocado en el desarrollo del turismo rural, siendo líder del tema.

Una de sus múltiples aportaciones fue colaborar con un equipo de la UABCS en la creación del Museo de Historia Natural de Cabo San Lucas, específicamente la sala Pericú, un espacio para apreciar y fomentar la conciencia ambiental, así como las raíces de nuestra identidad cultural.

Destaca que el Día de la Californidad, que se celebra el 14 de noviembre, tiene como objetivo la difusión de la historia, identidad y pertenencia de quienes habitan en las californias y, es en este marco, donde se hace la entrega de reconocimientos a hombres y mujeres que con sus aportaciones rinden homenaje a esta tierra, su historia y su riqueza cultural.

Andrea Gonzalez

Andrea Gonzalez

Next Post
Recomienda IMSS Baja California Sur reforzar medidas de autocuidado por enfermedades respiratorias

Recomienda IMSS Baja California Sur reforzar medidas de autocuidado por enfermedades respiratorias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Clima

Mas recientes

  • SENTENCIA DE MÁS DE 22 AÑOS DE PRISIÓN OBTIENE PGJE CONTRA CULPABLE DE VIOLACIÓN EQUIPARADA
  • CONSEJOS DISTRITALES DEL INE EN BCS RECIBEN BOLETAS Y DOCUMENTACIÓN PARA EL VOTO ANTICIPADO
  • GRAN CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LAS MADRES EN SANTA ROSALÍA
  • OBTIENE PGJE VINCULACIÓN A PROCESO POR DAÑOS CULPOSOS EN CABO SAN LUCAS
  • Contribuye el personal de enfermería a continuar como un estado con alta esperanza de vida: SSA
El Pueblo Tve!

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Enlaces del sitio

  • Acerca de nosotros
  • Anuncios
  • Servicio Social

Síguenos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In