ADVERTISEMENT
  • INICIO
  • ANUNCIATE
  • SUSCRIBETE
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
No Result
View All Result
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home LOCALES

¡Alerta sanitaria en BCS! Prohíben el consumo de almejas y mariscos de concha debido a toxina peligrosa

by Felipe Ascencio
junio 17, 2023
in LOCALES, NOTICIAS
0
¡Alerta sanitaria en BCS! Prohíben el consumo de almejas y mariscos de concha debido a toxina peligrosa
12
SHARES
196
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una medida cautelar sin precedentes, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) ha establecido una veda temporal en los esteros El Coyote y La Bocana, del municipio de Mulegé, Baja California Sur. Esta decisión se ha tomado debido a la detección de una concentración elevada de la toxina ácido domoico en moluscos bivalvos, como las almejas, callos de hacha y ostiones.

El titular de la COEPRIS, José Manuel Larumbe, ha señalado que los niveles encontrados de la toxina ácido domoico en los cultivos de esta región superan el límite máximo permitido de 20 miligramos por kilogramo de producto, establecido por la Norma Oficial Mexicana. Esta toxina es producida por florecimientos algales y puede representar un grave riesgo para la salud humana.

Con el objetivo de proteger a la población, se ha notificado a instituciones como CONAPESCA, SEMAR y a las cooperativas pesqueras y productores de estos moluscos sobre la veda correspondiente. Durante este periodo, se prohíbe estrictamente el consumo de almejas, callos de hacha y ostiones provenientes de los esteros mencionados.

Las autoridades sanitarias han dejado en claro que solo los productos provenientes de estos sitios están sujetos a la veda. Sin embargo, se recomienda encarecidamente a la población buscar atención médica en caso de experimentar síntomas de posibles intoxicaciones después de consumir estos moluscos. Los síntomas pueden incluir náuseas, vómitos, dolor de cabeza, pérdida de la memoria y dolores o calambres abdominales.

El monitoreo continuo de los esteros afectados se llevará a cabo para evaluar los niveles de la toxina y comprender mejor los factores que contribuyen a su proliferación, como la oxigenación en el agua, la temperatura y la disponibilidad de nutrientes. La veda se mantendrá vigente hasta que se observe una disminución significativa de los niveles de toxinas en los moluscos bivalvos, garantizando así la seguridad alimentaria de la población.

Es crucial que todos los residentes y visitantes de Baja California Sur sigan las recomendaciones de las autoridades y eviten el consumo de almejas y mariscos de concha provenientes de las zonas afectadas. La salud y el bienestar de la comunidad son una prioridad y se espera que estas medidas precautorias contribuyan a evitar posibles riesgos para la salud pública.

Felipe Ascencio

Felipe Ascencio

Next Post
Denuncian más de 50 casos de presunto fraude con programas en BCS, advierte Delegada de Bienestar

Denuncian más de 50 casos de presunto fraude con programas en BCS, advierte Delegada de Bienestar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Clima

Mas recientes

  • Promueven derechos de niñas, niños y adolescentes en escuelas de Los Cabos
  • Cambia de sede Coordinación Municipal de Derechos Humanos de Los Cabos
  • Del 21 al 25 de mayo, celebrarán Festival Internacional de Artes para las Infancias en Los Cabos
  • Presentan proyecto de tabulador para garantizar sueldos justos en Los Cabos
  • Otorgan más de 900 atenciones durante II Audiencia Pública en Cabo San Lucas 
El Pueblo Tve!

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Enlaces del sitio

  • Acerca de nosotros
  • Anuncios
  • Servicio Social

Síguenos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In