- En colaboración con las 25 dependencias municipales que conforman este sistema.
Los Cabos, B.C.S., 10 de febrero 2023.- Con la finalidad de informar a madres y padres de familia sobre la importancia de garantizar los derechos de la niñez y juventud, la Coordinación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Los Cabos (SIPINNA), imparte talleres en las diferentes colonias, así como en instituciones educativas de preescolar, primaria y secundaria de Cabo San Lucas, así lo informó la responsable del área Gloria del Carmen Rodríguez Contreras.

Al respecto, comunicó que dicha actividad se desempeña en colaboración con personal de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Educación, Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMMLC), Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS) y el Instituto Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (IMAIA), entre otras dependencias de la XIV Administración.

Asimismo, mencionó que los talleres más recientes se impartieron en el jardín de niños Mejibo que se localiza en la colonia Jacarandas y en la secundaria Técnica Núm. 18 ubicada en la colonia Los Cangrejos, donde se convocó a las familias de los educandos para sensibilizarlas sobre el tema, haciendo hincapié en que sus hijas e hijos deben disfrutar de una vida plena en condiciones de igualdad, además de darles a conocer los 20 derechos que contempla la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes como la educación, seguridad, salud, participación, intimidad, libertad y esparcimiento, por mencionar algunos.
Por su parte, la secretaria técnica de SIPINNA Linda Natalia Olvera Plaza, dio a conocer que el Sistema lo integran 25 dependencias municipales, de las cuales, por lo menos 5 de ellas participan en cada uno de los talleres; abordando desde sus rubros la inclusión, no discriminación y erradicar la explotación infantil, así como el resto de los derechos que les garanticen vivir en condiciones de bienestar para un sano desarrollo integral.

Para finalizar, Olvera Plaza destacó la importancia impartir estas pláticas informativas de manera clara y sencilla, ya que en la mayoría de las ocasiones, la niñez ya conoce sus derechos en los planteles escolares y son las personas adultas quienes deben cambiar la cultura adulto-centrista para garantizar la protección de los infantes y adolescentes, además dijo, que esto no solo es obligación de los Gobiernos, docentes o familias, sino de toda la ciudadanía.