- A través de la Coordinación de Cultura Ambiental de Servicios Públicos.
- Se implementa el tercer jueves de cada mes en colaboración con los Comités de Organización y Participación Ciudadana.
Los Cabos, B.C.S., 08 de febrero 2023.- La educación ambiental es una parte fundamental para generar consciencia y garantizar la sustentabilidad de los recursos naturales, por esta razón, el Gobierno de Los Cabos, implementa el programa “Yo Reciclo en Mi Colonia”, a través del cual busca sensibilizar e incentivar la participación social entorno a la conservación del planeta, así lo informó la responsable de Cultura Ambiental en la Coordinación Servicios Públicos María Isabel Alvarado Cota.

De igual manera, comunicó que en Cabo San Lucas este programa se efectúa el tercer jueves de cada mes, en colaboración con integrantes de los Comités de Participación y Organización Ciudadana: “nuestro objetivo es acudir hasta sus viviendas para facilitarles el traslado de materiales; en el módulo recibimos plástico, vidrio, cartón, baterías, o latas, aunado a ello, desarrollamos alguna actividad con las amas de casa para que de manera práctica y sencilla aprendan a elaborar diferentes artículos”, indicó.
María Isabel Alvarado Cota, explicó que hasta el momento “Yo Reciclo en Mi Colonia”, ya se llevó a cabo en las colonias Las Palmas, López Obrador, Aurora, Quintas California y Los Venados, donde también la niñez junto con las madres de familia, han mostrado gran interés y participación durante los talleres, elaborando flores, recogedores para la basura, alcancías y recipientes para guardar herramientas.
Cabe mencionar, que a la par del trabajo en las diferentes colonias, el programa “Yo Reciclo”, se realiza de manera regular el primer jueves de cada mes, con la instalación de un módulo receptor a espaldas de las oficinas del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) en Cabo San Lucas.

Por último, la coordinadora de Cultura Ambiental, compartió que a través de su Coordinación, se preparan para llevar a las escuelas un teatro guiñol, por medio del cual se logre enseñar a la niñez sobre la importancia de iniciar el cuidado del medio ambiente desde sus hogares y centros de estudios, así como hacerles llegar material informativo al respecto.