ADVERTISEMENT
  • INICIO
  • ANUNCIATE
  • SUSCRIBETE
jueves, mayo 8, 2025
  • Login
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
No Result
View All Result
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home NOTICIAS

Más de 4 mil cirugías de mayo a noviembre en 43 centros hospitalarios del país• Avanza 70% en consultas de especialidades diferidas y continuará hasta conseguir la normalidad en los servicios

by Nereyda Leon
diciembre 22, 2022
in NOTICIAS
0
Más de 4 mil cirugías de mayo a noviembre en 43 centros hospitalarios del país• Avanza 70% en consultas de especialidades diferidas y continuará hasta conseguir la normalidad en los servicios
5
SHARES
80
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, 22 diciembre de 2022.- Uno de los logrosdel Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), cuyo nuevo concepto de servicio impulsa el director general, Pedro Zenteno Santaella, es la estrategia de jornadas para abatir el rezago quirúrgico no urgente que se acumuló debido a la pandemia de COVID-19 y que este año consiguió un avance importante.

En seis meses, de mayo a noviembre de 2022, se llevaron a cabo cuatro mil 201 cirugías en 43 centros hospitalarios a derechohabientes que requerían estas intervenciones para tratar diversos padecimientos, según consta en el informe de acciones que rindió el director normativo de Salud, Ramiro López Elizalde, ante integrantes de la Junta Directiva del organismo, durante la última sesión de trabajo de este añoque se llevó a cabo el 8 de diciembre.

López Elizalde explicó que en la pandemia se priorizaron las cirugías de urgencias y la atención a pacientes con padecimientos que ponían en riesgo su vida; esta situación acrecentó el rezago de operaciones, acotó.

“Este fenómeno también afectó la consulta de especialidades, donde teníamos un universo de casi 11 mil consultas diferidas y, actualmente, con el restablecimiento de los servicios de consulta externa y el óptimo aprovechamiento de la consulta a distancia (telemedicina) hemos avanzado en más de 70 por ciento, y continuaremos hasta alcanzar un flujo normal de los servicios”, indicó.  

A través de las jornadas se trasladan cirujanos especialistasde la Ciudad de México a localidades apartadas de los estados para operar pacientes, quienes son previamente evaluados y seleccionados a través de telemedicina en colaboración con médicas y médicos tratantes, estatales y locales.

De esta manera se resuelven las patologías de los pacientes en sus lugares de residencia, se evitan traslados innecesarios a otras entidades y gastos de viáticos para enfermos y el familiar que los acompaña, además de agilizar los servicios y reducir el tiempo de espera.

Los tratamientos quirúrgicos con los que se ha beneficiado a la derechohabiencia en esta modalidad pertenecen aespecialidades de mayor demanda: cirugía general, ginecología, maxilofacial, neurocirugía, columna, traumatología y ortopedia.

Resolver problemas estructurales, los acumulados por la pandemia e implementar acciones para recuperar al instituto;regularizar los servicios y brindar atención de salud oportuna y de calidad a la derechohabiencia, como lo ha instruido el presidente Andrés Manuel López Obrador, son las metas del Issste, que se encuentra en renovación para ofrecer un nuevo concepto de servicio, señaló el titular del organismo, Pedro Zenteno.  

Nereyda Leon

Nereyda Leon

Next Post

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Clima

Mas recientes

  •   Participa Congreso de BCS en la Reunión Nacional de Protección Civil
  • Inicia revisión de playas en Los Cabos; buscan conservar distintivo Blue Flag
  • Rehabilita Servicios Públicos alumbrado en la comunidad de Caduaño
  • Recibe delegada de Cabo San Lucas donativo para Fiestas Tradiciones del Sauzal 2025
  • Este jueves, encabezará alcalde Christian Agúndez la II Audiencia Pública en Cabo San Lucas
El Pueblo Tve!

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Enlaces del sitio

  • Acerca de nosotros
  • Anuncios
  • Servicio Social

Síguenos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In