- Luego de este convenio, se podrá contar con la ampliación de la 1ra planta desaladora, la construcción de una 2da planta desaladora y la Mejora Integral de Gestión (MIG).
- En conjunto los 3 proyectos suman un total de 655 litros por segundo, así como su óptima distribución.
Los Cabos, B.C.S., 24 mayo 2022.- En busca de destrabar los obstáculos jurídico-administrativos que existen en relación a la entrada en operación de diversos proyectos con los que el Ayuntamiento de Los Cabos y el Oomsapaslc pretenden abatir el enorme rezago del recurso hídrico que afecta principalmente a las y los habitantes en la delegación de Cabo San Lucas, autoridades de los tres órdenes de Gobierno, encabezadas por el alcalde Oscar Leggs Castro y representantes de las empresas involucradas en las obras a realizarse, firmaron el “Pacto por Los Cabos para garantizar el acceso al derecho fundamental al agua”.

Lo anterior, -a palabras de los involucrados-, constituye un ejercicio de voluntad anteponiendo el orden público y el interés social antes que el beneficio particular, por ello y bajo esos principios, la federación, el estado, el municipio a través del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, así como las empresas, unen esfuerzos y se comprometen a coadyuvar entre todos para lograr el derecho humano del abasto de agua suficiente para las familias de Cabo San Lucas.
“Estamos adquiriendo un gran compromiso con la ciudadanía y no solamente las autoridades sino también las empresas, para ya ponernos a trabajar de manera coordinada, en un solo sentido y resolver el problema que tanto nos aqueja, porque llegamos a solucionar las cosas con lo que se tenga que hacer. Lo peor que puede pasar es no hacer nada y nos pueden asustar las cifras, pero nos van a asustar más cuando tengamos a toda la población en las oficinas exigiendo el agua y que bueno que hoy nos estamos poniendo las pilas en este sentido”, expresó el alcalde Oscar Leggs.

Asimismo, explicó que el problema del agua sí se puede resolver y este día es trascendental en la historia, como muestra de ello, con voluntad y de la mano de los empresarios, en un solo sentido se trabaja para reducir la brecha de desigualdad entre el desarrollo económico y el social: “la inscripción del contrato y convenio modificatorio y en registro ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público será el día 3 de junio; la colocación de la 1ra piedra de la ampliación de la planta desaladora de 405 lps el 10 de junio; la formalización de la línea de crédito y fideicomiso de línea de garantía del 7 al 30 de junio; el seguimiento administrativo de permisos y autorizaciones ante entidades federales y municipales del 27 de mayo al 30 de junio; la inscripción de contrato y convenio modificatorio del 10 al 17 de junio; y la colocación de la 1ra piedra de la nueva desaladora de 250 lps el 20 de junio en espera de que se cumplan las fechas porque el trabajo nos ocupa y los cabeños necesitamos agua”, agregó el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro.

Cabe destacar que para lograr el pacto se contó con la firma de la senadora por Baja California Sur Lucia Trasviña; del director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, Ismael Rodríguez Piña; de la síndica municipal Alondra Torres García; del secretario general municipal Ariel Castro Cárdenas; del tesorero general Jonatan Vargas Agundez; así como de los representantes legales de las empresas que estarán realizando las 3 obras en conjunto para el beneficio de la población.