ADVERTISEMENT
  • INICIO
  • ANUNCIATE
  • SUSCRIBETE
domingo, mayo 25, 2025
  • Login
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
No Result
View All Result
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home CONGRESO DEL ESTADO

Promueven Ley de atención a las personas LGBTTGI

by Ricardo Del Rio
agosto 24, 2021
in CONGRESO DEL ESTADO
0
Promueven Ley de atención a las personas LGBTTGI
1
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Establece atribuciones de las diversas autoridades del gobierno del estado y crea  la Unidad a la Atención a la Diversidad Sexual


La diputada del PT, María Mercedes Maciel Ortiz presentó la iniciativa con proyecto de decreto por la que se expide la Ley para el Reconocimiento y la Atención de las Personas LGBTTTI de Baja California Sur.

La ley contiene 42 artículos agrupados en tres títulos que son: primero: sobre las disposiciones generales; segundo: de las atribuciones de las diversas autoridades del gobierno del estado y tercero: de la unidad a la atención a la diversidad sexual.

La Legisladora aseguró en su exposición de motivos, que el derecho a la igualdad y a la no discriminación son principios básicos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en ordenamientos internacionales como la Carta de las Naciones Unidas y la Declaración Universal de Derechos Humanos y en las leyes para prevenir y eliminar la discriminación, tanto federal como local.

Asevero también que  todas las personas, sin ninguna condición, merecen ser representadas igualmente en oportunidades y derechos. El respeto a la dignidad de las personas está consagrado en el artículo 7 de la Constitución Política del Estado.

Dijo que el derecho al libre desarrollo de la personalidad y la autodeterminación implica también gran relevancia bajo el paradigma en el cual deberán actuar los gobiernos para construir en dignidad y libertad sociedades más justas y prósperas. La diversidad sexual y de género ofrece diferentes formas de expresar personalidades e identidades, diferentes proyectos de vida tan valiosos y respetables como los que se adscriben a la heteronormatividad.

La persecución por orientación sexual y/o identidad de género y/o expresión de género no es ajena a nuestro país, señaló y dijo que es necesario abordar las violaciones de derechos humanos por estas razones. Pero, no solamente se debe contar expresamente cualquier acto de violencia sino cimentar y fortalecer las bases y principios en materia de diversidad sexual y de género para que el gobierno a través de toda su administración pública y autoridades, actúen consecuentemente y garanticen para todos sin ninguna distinción y libres de toda discriminación.

La ley también cuenta con 10 artículos transitorios y será turnada por la Diputaron Permanente a la próxima legislatura a fin de que sea discutida y en su caso sea aprobada.

Ricardo Del Rio

Ricardo Del Rio

Next Post
Proponen capacitación a empleados de funerarias

Proponen capacitación a empleados de funerarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Clima

Mas recientes

  • 💢ISSSTE BCS participa en el 🔹1er Foro Nacional de Educación Inicial en la UABCS
  • Desde Mulegé, concluimos los foros universitarios sobre la eliminación del fuero en BCS: Diputada Guadalupe Vázquez
  •  Armonizan Ley de Inclusión de PCD en términos de tipos de discapacidad
  •  Elevada a rango constitucional la relación laboral poderes públicos – trabajadores
  • Proponen actualizar los Atlas Estatal y Municipal para la prevención y atención de desastres
El Pueblo Tve!

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Enlaces del sitio

  • Acerca de nosotros
  • Anuncios
  • Servicio Social

Síguenos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In