ADVERTISEMENT
  • INICIO
  • ANUNCIATE
  • SUSCRIBETE
jueves, mayo 15, 2025
  • Login
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
No Result
View All Result
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home GOBIERNO DE BCS

REALIZAN ACCIONES CONTRA EL DENGUE EN PLANTELES QUE SON ALBERGUES TEMPORALES

by Ricardo Del Rio
julio 20, 2021
in GOBIERNO DE BCS
0
REALIZAN ACCIONES CONTRA EL DENGUE EN PLANTELES QUE SON ALBERGUES TEMPORALES
1
SHARES
13
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Se verifica que no existan criaderos potenciales del mosco transmisor y se efectua una fumigación preventiva

La Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y la Subsecretaría de Protección Civil visita los centros educativos de la entidad que están contemplados como refugios temporales en el Plan Estatal Hidrometeorológico 2021, para realizar acciones preventivas de fumigación y control larvario contra el mosco Aedes aegypti, que trasmite enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya a las personas.

Al encontrarnos en la temporada de ciclones tropicales del Pacífico mexicano, brigadas del programa de Vectores efectúan inspecciones en dichos inmuebles para corroborar que no existan posibles criaderos artificiales que favorezcan la proliferación del mosco transmisor, al tiempo de llevar a cabo rociado de fumigante con moto mochila en espacios comunes, a fin de inhibir la presencia del mosco adulto, informó el jefe del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades, Samuel Ritchie Espinoza. 

En estos recorridos por recintos escolares, el personal de salud lleva a cabo una revisión de todas las áreas para corroborar que no haya maleza y basura en patios, al igual que objetos como cubetas, tambos, entre otros que estén en desuso y que pueden almacenar líquido, ya con esto favorecen la reproducción del zancudo, agregó.

De igual manera se verifica que las instalaciones sanitarias e hidráulicas como tinacos y cisternas, estén en buenas condiciones y bien tapadas, se les coloca larvicida en los depósitos para que no genere un posible riesgo de crecimiento de moscos, comentó el funcionario al agregar que la fumigación preventiva que se lleva cabo tiene una vida útil de dos a tres meses, lo que permite reforzar que estas áreas se encuentren libres del vector. 

El objetivo de detectar áreas de oportunidad y levantar un reporte para que las autoridades educativas puedan realizar las adecuaciones pertinentes, que fortalezcan las condiciones de seguridad para las familias que en su momento requieran albergarse en estos espacios, así mismo, es importante que las y los ciudadanos también participen en sus hogares, aplicando la estrategia lava, tapa, voltea y tira, con la premisa de evitar la reproducción del zancudo y con esto inhibir la incidencia de casos por estas enfermedades.

Ricardo Del Rio

Ricardo Del Rio

Next Post
PARTICIPA BCS EN CONFERENCIA NACIONAL DEL SISTEMA PENITENCIARIO

PARTICIPA BCS EN CONFERENCIA NACIONAL DEL SISTEMA PENITENCIARIO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Clima

Mas recientes

  • Se suma Ayuntamiento de Los Cabos a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones
  • Alcalde Christian Agúndez reconoce la doble labor de las mamás trabajadoras como servidoras públicas y jefas de familia
  • Participa Instituto de las Mujeres de Los Cabos en primera sesión extraordinaria del GEPEA
  • Realiza alcalde Christian Agúndez análisis técnico ante inicio de obras de paso a desnivel en glorieta de Fonatur
  • Evalúan necesidades operativas de SIPINNA Los Cabos; buscan adecuar espacios para atención a la niñez 
El Pueblo Tve!

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Enlaces del sitio

  • Acerca de nosotros
  • Anuncios
  • Servicio Social

Síguenos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In