ADVERTISEMENT
  • INICIO
  • ANUNCIATE
  • SUSCRIBETE
miércoles, mayo 14, 2025
  • Login
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
No Result
View All Result
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home SALUD

Científicos que desarrollaron vacunas contra COVID-19 ganan Premio Princesa de Asturias

by Ricardo Del Rio
junio 24, 2021
in SALUD
0
Científicos que desarrollaron vacunas contra COVID-19 ganan Premio Princesa de Asturias
1
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

MUNDO.- Siete de los investigadores que desarrollaron algunas de las vacunas contra COVID-19 obtuvieron este miércoles 23 de junio el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2021 al que optaban cuarenta y ocho candidaturas de diecisiete nacionalidades.

Los científicos distinguidos son la bióloga húngara Katalin Karikó; el inmunólogo estadounidense Drew Weissman; los doctores alemanes Uğur Şahin y Özlem Türeci; el biólogo canadiense Derrick Rossi; la vacunóloga británica Sarah Gilbert, y el bioquímico estadounidense Philip Felgner.

Su candidatura fue propuesta por el biólogo británico Peter Lawrence, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2007 junto a su homólogo español Ginés Morata, y contó hoy con el apoyo mayoritario de un jurado que, precisamente, como consecuencia de la pandemia mundial, ha llevado a cabo sus deliberaciones de forma telemática.

Los siete investigadores distinguidos con este galardón han contribuido con sus descubrimientos al desarrollo de tres vacunas basadas en distintas estrategias, pero que tienen como blanco común la proteína “S”, presente en la superficie del virus que facilita su unión y entrada a las células.

Los investigadores galardonados

El bioquímico Philip Felgner ha sido reconocido por ser un pionero en el uso de “microarrays” de proteínas para entender cómo responde el sistema inmunitario a diferentes microorganismos infecciosos y haber desarrollado en 1985 una tecnología utilizada ahora frente a la COVID para la introducción de material genético en un liposoma para que pueda introducirse en las células.

La bióloga húngara Katalin Karikó, considerada la madre de las vacunas basadas en el ARN mensajero (ARNm), ha trabajado en su desarrollo junto al inmunólogo Drew Weissman, tras comprobar que esta molécula provocaba fuertes reacciones inflamatorias porque el sistema inmunitario la detectaba como intrusa.

Ambos introdujeron pequeños cambios en la estructura del ARN para que estas reacciones no tuvieran lugar, un avance que sentó las bases para el uso de terapias de ARN y cuyos resultados sirvieron a Uğur Şahin y Özlem Türeci (BioNTech) y Derrick Rossi (Moderna) para el desarrollo de las vacunas basadas en ARNm que actualmente han sido aprobadas contra la COVID-19.

Su uso, además se puede extender a diferentes áreas de la medicina como el cáncer, las enfermedades autoinmunitarias o la regeneración de tejidos.

Finalmente, la vacunóloga Sarah Gilbert ha sido otra de las personas que han trabajado para conseguir una vacuna (Oxford/AstraZeneca) que está basada en un adenovirus que se utiliza como vector para introducir en las células el ADN que codifica la proteína S, estimulando así la respuesta inmunitaria.

El galardón recayó el pasado año en los cuatro matemáticos cuyas investigaciones dieron soporte a la era digital -los franceses Yves Meyer y Emmanuel Candès, la belga Ingrid Daubechies y el australiano Terence Tao.

Con información de EFE

Ricardo Del Rio

Ricardo Del Rio

Next Post
Venta de alcohol hasta las 6 de la tarde y cierre de establecimientos a las 10 de la noche en Los Cabos: Protección Civil

Venta de alcohol hasta las 6 de la tarde y cierre de establecimientos a las 10 de la noche en Los Cabos: Protección Civil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Clima

Mas recientes

  • SENTENCIA DE MÁS DE 22 AÑOS DE PRISIÓN OBTIENE PGJE CONTRA CULPABLE DE VIOLACIÓN EQUIPARADA
  • CONSEJOS DISTRITALES DEL INE EN BCS RECIBEN BOLETAS Y DOCUMENTACIÓN PARA EL VOTO ANTICIPADO
  • GRAN CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LAS MADRES EN SANTA ROSALÍA
  • OBTIENE PGJE VINCULACIÓN A PROCESO POR DAÑOS CULPOSOS EN CABO SAN LUCAS
  • Contribuye el personal de enfermería a continuar como un estado con alta esperanza de vida: SSA
El Pueblo Tve!

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Enlaces del sitio

  • Acerca de nosotros
  • Anuncios
  • Servicio Social

Síguenos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In