· Se transmitirá los miércoles de este primer semestre 2021 vía streaming y radio

Este 17 de febrero, en punto de las 12:00 horas, la Universidad Autónoma de Baja California Sur inicia con su segundo ciclo de webinars: “Abordando las problemáticas Sudcalifornianas desde la UABCS”, espacio de reflexión, diálogo y análisis sobre temas de gran relevancia social y ambiental.

A través de su Coordinación de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), la institución educativa lleva a cabo esta actividad con la intervención de integrantes de comunidades, asociaciones civiles, servidores públicos y emprendedores, informó su responsable, la Dra. Deneb Peredo Mancilla.
De igual forma, dijo que participan docentes, investigadores y directivos de la máxima casa de estudios en Sudcalifornia para comunicar la forma en que la UABCS incide en su comunidad, mediante sus funciones sustantivas de docencia, investigación, participación social y gestión institucional.
Señaló que en su primera emisión de este 2021, el tema a tratar en este importante sitio de divulgación será la situación del agua en La Paz, perspectivas y posibles alternativas de solución.
Para ello, se contará con la participación del MC. José Ramos Rodríguez, Profesor Investigador de la UABCS y Responsable del programa del Manejo Integral del Agua de la misma institución; al igual que del Ing. Fernando Frías Villagón, Miembro de la Gerencia Operativa del Consejo de Cuenca de Baja California Sur.

De acuerdo con la coordinadora de RSU, tanto ésta, como el resto de videoconferencias, podrán seguirse en vivo mediante la página de Facebook “Comunicación Radio UABCS o en el 1180 de amplitud modulada.
Aseguró que a lo largo del semestre en curso se tiene contemplado un programa variado que seguramente será de amplio interés para los diferentes sectores sociales, pero, sobre todo, muy pertinente para la reflexión y discusión, siempre en la búsqueda de soluciones a las problemáticas comunes, acotó.
Pie de foto:
A través de un ciclo virtual de conferencias, la UABCS abordará durante este semestre diferentes problemáticas que afectan a la sociedad y al medio ambiente, a fin de plantear posibles alternativas de solución.
—
Universidad Autónoma de Baja California Sur
“Sabiduría como meta, patria como destino”Comunicación Social UABCSTel. 123 88 00 extensión 1586, 1589 y 1562
http://www.uabcs.mx/difusion/inicio/index.php
Encuéntranos en Facebook como: Universidad Autónoma de Baja California Sur
O en nuestro canal de Youtube, UABCS Comunicación Social:
http://www.youtube.com/channel/UCvc-pelpvsSDlG4cqAecebg