ADVERTISEMENT
  • INICIO
  • ANUNCIATE
  • SUSCRIBETE
miércoles, mayo 14, 2025
  • Login
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
No Result
View All Result
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home UNIVERSIDADES

Romanticismo ha propiciado violencia contra mujeres: especialista

by Ricardo Del Rio
febrero 15, 2021
in UNIVERSIDADES
0
Romanticismo ha propiciado violencia contra mujeres: especialista
1
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Paz, B.C.S.- Expresiones o frases del romanticismo, incluidas en novelas, canciones y frases del noviazgo han propiciado el fortalecimiento de conductas de violencia contra las mujeres en sus diversas manifestaciones, al grado de normalizarlas en nuestra sociedad desde la infancia.

Así lo señaló la maestra en psicología, Paulina Vargas Huipe, coordinadora del Centro de Atención del Instituto de Mujeres del Estado de San Luis Potosí, durante su conferencia “La importancia del acompañamiento en situación de violencia”, que impartió de manera virtual en la Universidad Mundial.

Al tomar expresiones coloquiales de nuestras relaciones afectivas, como “ya fuiste mía” o “soy tuya para toda la vida”, en realidad, apuntó, estamos reproduciendo un mito acerca de la propiedad que el hombre puede ejercer sobre la mujer, y reforzando la idea de poder y control de uno sobre el otro.

Destacó que el acoso sexual y otras formas de violencia contra las mujeres ocurren cada vez más en la vía pública, en los espacios públicos y en internet, al tiempo de precisar que menos del 40 por ciento de las mujeres que la sufren  buscan algún tipo de ayuda y menos del 10 por ciento que quienes lo hace recurren a la policía.

Vargas Huipe indicó que otros patrones de comportamiento cultural contribuyen a la normalización de la violencia de género, como puede observarse en las víctimas que en un principio aceptan el maltrato al creer o vivir creyendo que así ha sido o que así pueden ser tales manifestaciones.

De ahí la importancia, resaltó, que entre todos detengamos el ciclo de violencia y rompamos el silencio con la visibilización de otras expresiones que se mantienen ocultas como un iceberg, mediante la información sobre nuestros derechos y la creación de redes de apoyo.

Durante la exposición también se habló de las tareas de asesoría y orientación que realiza el Centro de Desarrollo Humano de la UM, a través de los consultorios psicológico y jurídico, los cuales se encuentran abiertos a todo el público, por lo que en las actuales circunstancias sanitarias ofrecen asistencia remota en plataformas digitales y en el teléfono 6121237000 extensiones 112 y 135.

Ricardo Del Rio

Ricardo Del Rio

Next Post
Pese a la pandemia IMSS se consolidó como institución líder en donación de órganos y tejidos

Pese a la pandemia IMSS se consolidó como institución líder en donación de órganos y tejidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Clima

Mas recientes

  • Se suma Ayuntamiento de Los Cabos a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones
  • Alcalde Christian Agúndez reconoce la doble labor de las mamás trabajadoras como servidoras públicas y jefas de familia
  • Participa Instituto de las Mujeres de Los Cabos en primera sesión extraordinaria del GEPEA
  • Realiza alcalde Christian Agúndez análisis técnico ante inicio de obras de paso a desnivel en glorieta de Fonatur
  • Evalúan necesidades operativas de SIPINNA Los Cabos; buscan adecuar espacios para atención a la niñez 
El Pueblo Tve!

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Enlaces del sitio

  • Acerca de nosotros
  • Anuncios
  • Servicio Social

Síguenos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In