ADVERTISEMENT
  • INICIO
  • ANUNCIATE
  • SUSCRIBETE
sábado, mayo 10, 2025
  • Login
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
No Result
View All Result
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home GOBIERNO DE BCS

OBTIENE BCS REFRENDO COMO ZONA LIBRE DE LA MOSCA DE LA FRUTA

by daniel camacho
febrero 8, 2021
in GOBIERNO DE BCS
0
OBTIENE BCS REFRENDO COMO ZONA LIBRE  DE LA MOSCA DE LA FRUTA
1
SHARES
24
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Paz, BCS, 04 de febrero de 2021

OBTIENE BCS REFRENDO COMO ZONA LIBRE               DE LA MOSCA DE LA FRUTA

  • Titular de la SEPADA destacó que este logro se debe al trabajo conjunto de autoridades, organismos auxiliares y productores
  • Este estatus permite a los productores agrícolas de la entidad comercializar su producción en mercados de alto poder adquisitivo, afirmó

Baja California Sur recibió de la  Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) el refrendo que la certifica como zona libre de la mosca de la fruta, del género Anastrepha de importancia cuarentenaria, informó el secretario Andrés Córdova Urrutia, quien señaló  que este reconocimiento de la autoridad federal es producto del trabajo de autoridades, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal y los propios productores en la campaña nacional permanente contra esa plaga.

El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), valoró este logro y destacó que forma parte de los esfuerzos que se han venido desarrollando en la entidad para impulsar no sólo la productividad del sector agrícola sudcaliforniano, sino también para fortalecer la comercialización de sus productos en mercados de alto poder adquisitivo en los que la sanidad es factor preponderante para incursionar y mantenerse.

En ese sentido, Córdova Urrutia hizo referencia a los esfuerzos que de manera permanente se desarrollan en los Puntos de Verificación Interna que se operan en los puntos de ingreso terrestre, marítimos y aéreos a Baja California Sur, en donde se ha logrado detectar fruta con larvas de este insecto, cargamento que de acuerdo a la Norma Oficial aplicable es retornada a su lugar de origen o destruida en el lugar de su retención.

Del mismo modo, destacó también que en una acción coordinada entre la Federación, el Estado, el Comité y las Juntas de Sanidad Vegetal, a las cuales se han sumado de manera responsable los productores, desde finales del año próximo pasado se inició con acciones de liberación de machos estériles de esta plaga en zonas específicas de producción de frutas hospederas, esto con el fin de contener cualquier posible brote que ponga en riesgo este reconocimiento sanitario.

Estableció que la entidad cuenta con el reconocimiento de libre del moscas exóticas entre estas la del Mediterráneo, plaga que afectan a gran variedad de frutas y hortalizas como mangos, cítricos, higo, dátil, chiles, tomates y fresas, recalcando que el estatus permite a los productores sudcalifornianos exportar hortalizas a distintos puntos del mercado nacional e internacional como los Estados Unidos de Norteamérica, Europa y Asia.

Andrés Córdova precisó que el Acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación, señala que este refrendo se otorga con base a que la entidad ha mantenido y cumplido durante los últimos 24 meses, con las acciones para conservar el estatus fitosanitario establecidas en el Reglamento de la Ley Federal de Sanidad Vegetal, y la Norma Oficial Mexicana NOM-023-FITO-1995. 

Finalmente estableció que el nuevo reconocimiento tendrá una vigencia de 24 meses, periodo en el que SENASICA  continuará la vigilancia de la zona libre y de mantenerse la ausencia de la plaga, realizará las gestiones previas a la conclusión del Acuerdo, a fin de emitir la nueva declaratoria de zona libre.

daniel camacho

daniel camacho

Next Post
DETIENE POLICÍA ESTATAL A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN LA COLONIA GUERRERO

DETIENE POLICÍA ESTATAL A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN LA COLONIA GUERRERO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Clima

Mas recientes

  • Promueven derechos de niñas, niños y adolescentes en escuelas de Los Cabos
  • Cambia de sede Coordinación Municipal de Derechos Humanos de Los Cabos
  • Del 21 al 25 de mayo, celebrarán Festival Internacional de Artes para las Infancias en Los Cabos
  • Presentan proyecto de tabulador para garantizar sueldos justos en Los Cabos
  • Otorgan más de 900 atenciones durante II Audiencia Pública en Cabo San Lucas 
El Pueblo Tve!

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Enlaces del sitio

  • Acerca de nosotros
  • Anuncios
  • Servicio Social

Síguenos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In