ADVERTISEMENT
  • INICIO
  • ANUNCIATE
  • SUSCRIBETE
sábado, mayo 10, 2025
  • Login
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
No Result
View All Result
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home GOBIERNO DE BCS

LLAMAN A PRODUCTORES A VACUNAR A SU GANADO

by daniel camacho
enero 23, 2021
in GOBIERNO DE BCS
0
LLAMAN A PRODUCTORES A VACUNAR A SU GANADO
1
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Paz, BCS, a 22 de enero de 2021

LLAMAN A PRODUCTORES A VACUNAR A SU GANADO

  • Leocadio Aguirre Escalera destacó que la vacunación y el vitaminar a su ganado, es fundamental para evitar mortandad por enfermedades endémicas

Derivado de la mortandad de ganado bovino y caprino en los municipios de La Paz (zona de El Triunfo) y Comondú (zona Serrana), médicos veterinarios zootecnistas adscritos a la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SDEPADA), y al Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria, realizaron visita de campo a diversos ranchos afectados, obteniendo el diagnóstico clínico que las causas de esta mortandad son las enfermedades conocidas como Fiebre Carbonosa y Clostridiasis.

El titular de la Coordinación de Sanidad e Inocuidad Alimentaria de la SEPADA, Leocadio Aguirre Escalera, estableció que el diagnostico de los médicos veterinarios se basa en los hallazgos clínicos encontrados en los animales afectados y que son comunes a las enfermedades referidas con anterioridad; concretamente muerte súbita, sangrado por los orificios naturales e hinchazón del cuerpo en pocas horas después de su muerte.

El funcionario reiteró que las principales recomendaciones al sector ganadero de la entidad son la aplicación de vacunas a la totalidad sus hatos, desparasitación y vitaminado de los mismos cada seis meses o de acuerdo a las especificaciones de la vacuna utilizada, enterrar los cuerpos de los animales que pierdan la vida, así como contar con los servicios o asesoramientos de un médico veterinario a fin de prevenir este tipo de situaciones que afecta su patrimonio.

Aguirre Escalera precisó que recientemente el titular de la SEPADA, Andrés Córdova Urrutia y el presidente del Comité Pecuario, Manuel Rangel Vázquez, visitaron la zona de El Triunfo, San Antonio y Los Planes, en donde recibieron diversos planteamientos, de lo cual derivó la visita de los médicos veterinarios.

Destacó también que de manera paralela y derivado de la solicitud de los propios productores se lleva a cabo el depósito adecuado de los animales afectados por esta mortandad en la zona de El Triunfo, ya que la recomendación, insistió, es enterrarlos aplicando una capa de por lo menos dos centímetros de cal, trabajos que se llevan a cabo con el equipo de apoyo de la Junta Estatal de Caminos.

Asimismo, adelanto que en una acción coordinada entre la SEPADA, el Comité Pecuario y la representación estatal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), se lleva a cabo el diagnostico de muestras obtenidas de agua, alimento y sangre por parte de los médicos veterinarios, esto para descartar alguna otra causa de esta situación.

Es por ello que el responsable técnico de la Coordinación de Sanidad e Inocuidad agregó como referente, que esta enfermedad está dentro de las conocidas como endémicas, lo que quiere decir que está presente en el territorio nacional, y es común que se presente cuando los animales no están vacunados, se encuentran en mal estado de nutrición o presentan estrés climático.

Finalmente, puso a disposición de los productores pecuarios sudcalifornianos los teléfonos de la SEPADA 612 121 40 72; y del Comité Pecuario 612 159 1489, y del SENASICA 612 123 6090, en donde se atenderán todas sus dudas sobre estas enfermedades y reportes de ganado afectados por esta situación antes mencionada.

daniel camacho

daniel camacho

Next Post
EXHORTA SALUD ESTATAL A COMUNDEÑOS A PREVENIR INFECCIONES RESPIRATORIAS

EXHORTA SALUD ESTATAL A COMUNDEÑOS A PREVENIR INFECCIONES RESPIRATORIAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Clima

Mas recientes

  • Promueven derechos de niñas, niños y adolescentes en escuelas de Los Cabos
  • Cambia de sede Coordinación Municipal de Derechos Humanos de Los Cabos
  • Del 21 al 25 de mayo, celebrarán Festival Internacional de Artes para las Infancias en Los Cabos
  • Presentan proyecto de tabulador para garantizar sueldos justos en Los Cabos
  • Otorgan más de 900 atenciones durante II Audiencia Pública en Cabo San Lucas 
El Pueblo Tve!

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Enlaces del sitio

  • Acerca de nosotros
  • Anuncios
  • Servicio Social

Síguenos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In