ADVERTISEMENT
  • INICIO
  • ANUNCIATE
  • SUSCRIBETE
sábado, mayo 10, 2025
  • Login
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
        • AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
        • AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
        • COMONDÚ
        • AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS
No Result
View All Result
El Pueblo Tve!
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home NOTICIAS

EN LOS AEROPUERTOS GAP HABRÁ LABORATORIOS DE PRUEBAS COVID-19

by daniel camacho
enero 23, 2021
in NOTICIAS
0
1
SHARES
14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

EN LOS AEROPUERTOS GAP HABRÁ LABORATORIOS DE PRUEBAS COVID-19

  • GAP facilita la instalación de laboratorios temporales en los doce aeropuertos que opera en el país
  • Todo pasajero con destino a los Estados Unidos de América debe realizarse una prueba de detección de COVID-19 dentro de las 72 horas previas a abordar su vuelo

Guadalajara, Jal. 22 de enero, 2021.- Ante las disposiciones del gobierno estadounidense para que todo pasajero que entre a su territorio cuente con una prueba negativa de Covid-19 PCR o Antígeno, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) facilita la instalación de laboratorios temporales en cada uno de los doce aeropuertos que opera en el país, para que los usuarios que no cuenten con una prueba válida por las autoridades americanas puedan realizarse el examen y viajar de manera segura al país vecino.

Según el ordenamiento del Centro de Control y Prevención (CDC, por sus siglas en inglés) que entra en vigor el martes 26 de enero, todo pasajero debe realizarse una prueba de detección de COVID-19 dentro de las 72 horas previas a abordar su vuelo a Estados Unidos y portar los resultados de manera electrónica o en papel para presentarlos a la aerolínea previo al viaje.

Las personas que hayan dado positivo a una prueba viral en los 90 días anteriores y hayan cumplido con los criterios de aislamiento pueden viajar presentando constancias de una prueba viral positiva y una carta oficial del proveedor de salud o de un funcionario de salud pública autorizándolos a viajar. Aunque estos pasajeros no requerirán mostrar una prueba viral negativa de COVID-19, deben proporcionar la documentación de recuperación. 

Para brindar un servicio de calidad a los usuarios, se ha acordado facilitar la instalación de laboratorios en nuestras instalaciones. De manera que gradualmente, a partir del lunes 25 de enero, se instalarán módulos temporales de pruebas de detección de COVID-19 en los aeropuertos de Guadalajara, Tijuana, Los Cabos, Puerto Vallarta, Guanajuato, Hermosillo, Mexicali, Morelia, La Paz, Aguascalientes, Los Mochis y Manzanillo.

El costo de la prueba de Antígenos será de $450 pesos y la PCR de $1,450 pesos, ambos precios serán aplicables únicamente a pasajeros de vuelos internacionales.

GAP recomienda llegar con tiempo suficiente para tomar su vuelo y realizar previamente, de ser posible, la documentación y los requisitos para volar, así como realizarse la prueba en los laboratorios de la ciudad. Si el pasajero desea hacerse la prueba en el Aeropuerto, deberá añadir a su itinerario de viaje al menos una hora adicional al tiempo recomendado por la aerolínea.

Además, GAP sugiere a los pasajeros consultar con su aerolínea los requerimientos solicitados por el gobierno de Estados Unidos y conocer posibles cambios en su itinerario de vuelo.

Podrá consultar más información en nuestras redes sociales oficiales

en Facebook, Twitter o LinkedIn:@AeropuertosGAP

— ooo —ooo— ooo —ooo— ooo —ooo

Grupo Aeroportuario del Pacifico, S.A.B. de C.V. (GAP) es una empresa mexicana que desarrolla su actividad en el sector aeroportuario. GAP opera 12 aeropuertos internacionales en México y dos en Jamaica, con servicio a más de 330 destinos, a través de 35 aerolíneas. Sus acciones se cotizan en las bolsas de valores de México y Nueva York.

En 2020, GAP prestó servicio a 27.3 millones de pasajeros, con una recuperación de 56% respecto a los atendidos en 2019 (48.7 millones de pasajeros). Los aeropuertos que administra GAP se encuentran en:            

• Guadalajara y Tijuana, sirviendo a las principales áreas metropolitanas.         

• Mexicali, Hermosillo, Los Mochis, Aguascalientes, Guanajuato y Morelia, sirviendo a ciudades medianas en desarrollo.

• La Paz, Los Cabos, Puerto Vallarta, Manzanillo y Montego Bay, sirviendo algunos de los destinos turísticos más importantes en el país y el Caribe.  

• El 10 de octubre de 2018, GAP firmó el contrato de concesión con el Gobierno de Jamaica para operar, modernizar y expandir el Aeropuerto Internacional de Norman Manley (“KIN”) en la ciudad de Kingston.               

Los aeropuertos que administra GAP en México son propiedad del gobierno mexicano, asignados en concesión de 50 años a partir de 1998, como parte de una iniciativa nacional para privatizar y mejorar la calidad y seguridad de los servicios aeroportuarios del país.      

En Jamaica, el aeropuerto de Montego Bay es propiedad del gobierno y la concesión otorgada para operarlo, es por un periodo de 30 años, la cual concluirá en abril de 2033; el aeropuerto de Kingston fue otorgado en concesión por 25 años, GAP tomó control de la operación y administración de éste en octubre de 2019.    

El Grupo Aeroportuario del Pacífico cree en el valor de cada individuo y busca detonar su potencial por medio de la educación. Mexicanos mejor preparados elevarán su calidad de vida y contribuirán al desarrollo del país. GAP, en línea con su modelo de negocio y a través de su Fundación, se compromete a ser un factor de cambio. Trabajamos en dos pilares estratégicos: trabajo con la comunidad, a través de Colegios GAP y Capacitación de la comunidad aeroportuaria, con Centros Comunitarios de Formación

daniel camacho

daniel camacho

Next Post
“¡Quédate en casa! Es decisión de todos avanzar o retroceder en el Sistema de Alerta Sanitario”: alcaldesa Armida Castro

“¡Quédate en casa! Es decisión de todos avanzar o retroceder en el Sistema de Alerta Sanitario”: alcaldesa Armida Castro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Clima

Mas recientes

  • Promueven derechos de niñas, niños y adolescentes en escuelas de Los Cabos
  • Cambia de sede Coordinación Municipal de Derechos Humanos de Los Cabos
  • Del 21 al 25 de mayo, celebrarán Festival Internacional de Artes para las Infancias en Los Cabos
  • Presentan proyecto de tabulador para garantizar sueldos justos en Los Cabos
  • Otorgan más de 900 atenciones durante II Audiencia Pública en Cabo San Lucas 
El Pueblo Tve!

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Enlaces del sitio

  • Acerca de nosotros
  • Anuncios
  • Servicio Social

Síguenos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • GOBIERNO DE BCS
    • CONGRESO DEL ESTADO
    • LOCALES
      • MUNICIPIOS
    • POLÍTICA
    • POLICIACAS
  • DELEGACIONES FEDERALES
    • INSUDE
    • IMSS
    • INE
  • UNIVERSIDADES
    • UABCS
  • ANUNCIOS CLASIFICADOS

© 2021 ELPUEBLOTVe!" - Desarrollado por ELPUEBLOTVe!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In